| 
                     
					 
					Ante el aluvión de consultas y quejas de los usuarios que 
					hemos tenido en nuestras oficinas con respecto a la última 
					factura del consumo de electricidad, en tanto al incremento 
					de los importes a abonar, como al precio del “Término de 
					Energía”, hemos decidido ponernos en contacto con Vds. a fin 
					de que puedan resolvernos las siguientes reclamaciones y 
					sugerencias. 
					 
					En primer lugar, ante el considerable aumento en el importe 
					de la facturación de la que se quejan los usuarios, les 
					solicitamos información de si se ha producido algún tipo de 
					error en la facturación del mes de febrero (cobrada entre 
					finales de febrero y principios de marzo), o si todo es 
					debido a un incremento puntual en el consumo y/o subida del 
					precio de la energía. 
					 
					En segundo lugar, hemos recibido muchas reclamaciones en el 
					sentido de que el precio aplicado al “Término de Energía” es 
					incorrecto y no saben de donde sale dicho valor, así como 
					tampoco saben a qué se refiere la nota informativa que dice: 
					“Afectado por orden IET/3586/2011, de 30 de Diciembre”. 
					Después de muchas investigaciones y consultas a las tarifas 
					a aplicar en el B.O.E., y tras, en un primer momento, pensar 
					que habían cometido un error al aplicar el precio de las 
					tarifas, hemos comprobado que en el periodo de facturación a 
					que hacemos referencia, nos hemos encontrado hasta con tres 
					precios distintos a aplicar, incluyendo una rectificación de 
					errores en el B.O.E. del 7 de Febrero que corrige al del 31 
					de Diciembre de año pasado. Después de muchas cuentas y 
					cálculos, y haciendo una media ponderada de los distintos 
					precios a aplicar según los periodos, hemos llegado a la 
					conclusión de que el precio aplicado es correcto, aunque el 
					modo de expresarlo en las facturas es totalmente 
					incomprensible para los usuarios, ya que no es ninguno de 
					los tres que aparecen en el B.O.E., dando lugar a dudas, 
					quejas y reclamaciones. Lo que seguimos sin entender es 
					porqué se aplica un precio distinto y muy superior entre los 
					días 23 y 31 de diciembre de 2.011 ambos inclusive, cuando, 
					normalmente, los precios suelen ser el mismo para cada 
					trimestre natural. Esperemos que nos den una respuesta 
					comprensible para los usuarios, ya que lo redactado en el 
					B.O.E. del 31 de diciembre pasado está en un lenguaje tan 
					técnico que es incomprensible para la gran mayoría de las 
					personas.  
					 
					En tercer lugar, y tras las últimas informaciones de nuevas 
					subidas a partir del mes de Abril, les rogaríamos nos 
					facilitaran información al respecto de las posibles subidas. 
					 
					Como sugerencia, y estudiando distintas facturas que nos han 
					aportado los usuarios, entendemos que sería mucho más 
					entendible que se dividiera la facturación por periodos de 
					distintos precios a aplicar, haciendo un reparto 
					proporcional del consumo, dividiendo el consumo bimensual 
					por el nº de días facturados, y multiplicándolo por el nº de 
					días que se han mantenido los distintos precios a facturar.
					 
					 
					En un periodo de facturación, como el último del 05/12/2011 
					al 03/02/2012, en el que se han facturado 60 días, y 
					suponiendo un consumo de 600 Kwh, el consumo medio diario 
					sería de 10Kwh. El boceto de facturación sería el siguiente: 
					 
					Como podrán comprobar con esta fórmula se arroja el mismo 
					resultado que multiplicando el consumo total por la media 
					ponderada de los tres precios: 600 * 0.143872 = 86,32 €, 
					siendo la fórmula anteriormente expuesta mucho más 
					entendible que esta última. 
					 
					Esperando que estudien las reclamaciones y sugerencias, 
					reciban un cordial saludo.  
					 
					En Ceuta, a diecinueve de marzo de dos mil doce 
   |