| 
					El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, 
					valoró ayer los resultados obtenidos en las elecciones 
					andaluzas y asturianas. El socialista sostiene que estas 
					reflejan que los ciudadanos han captado “la estrategia” del 
					Gobierno y han rechazado “la arrogancia, los recortes 
					injustos y los engaños del PP”.
 El Partido Popular (PP) no se alzó ayer en Andalucía con la 
					mayoría absoluta que vaticinaban las encuestas. El Partido 
					Socialista (PSOE) continuará en el poder si, como es 
					previsible, se alía con Izquierda Unida (IU), partido que se 
					convirtió en la gran sorpresa de la noche tras sumar doce 
					escaños. “En Andalucía, el PSOE puede gobernar con el apoyo 
					de IU y ya lo ha hecho así en otras ocasiones en muchos 
					municipios de otras comunidades autónomas”, recordó el 
					secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, 
					quien no quiso dejar pasar ayer la oportunidad de felicitar 
					a los compañeros de partido y a los andaluces por haber 
					elegido a la izquierda como opción mayoritaria en sus 
					elecciones autonómicas. Del mismo modo, hizo cuentas e 
					informó de las pérdidas de apoyo que en este sentido ha 
					tenido el PP.
 
 “Ha perdido 163.000 votos respecto a las anteriores 
					elecciones autonómicas andaluzas, pese a ser el partido más 
					votado”, remarcó Carracao, y añadió: “Y 420.000 votos 
					respecto a las últimas generales”. En cuanto a las 
					elecciones en Asturias, añadió que el PP había decrecido en 
					12.291 votos en comparación con las anteriores autonómicas, 
					y en 113.703 con respecto a las últimas generales. “Es 
					decir, el PP ha conseguido menos de la mitad de votos que 
					tuvo hace sólo cuatro meses”, concretó.
 
 “Los ciudadanos han castigado los engaños, los recortes 
					injustos y la arrogancia del PP”, continuó Carracao, quien 
					destacó que los cien días de cortesía han bastado para 
					comprender “quiénes son y qué falsedades incluían en su 
					opción de Gobierno”.
 
 También hizo referencia al modo en que los consejeros 
					Francisco Márquez y Guillermo Martínez habían aludido a la 
					victoria del PP en Andalucía como un “hito histórico”. “Lo 
					que ha sido histórico es el chasco que se han llevado en el 
					PP -sostuvo Carracao-, porque en la primera oportunidad que 
					los ciudadanos han tenido de pronunciarse sobre las 
					políticas que está poniendo en marcha el Gobierno de Mariano 
					Rajoy, han dado un contundente rechazo”.
 
 El secretario general del PSOE comentó que se había 
					comprendido que la decisión del Gobierno de presentar los 
					presupuestos después de las elecciones andaluzas era sólo 
					“una estrategia para lograr desde su ocultación mejores 
					resultados”.
 
 Recuperar la confianza
 
 Ante los resultados obtenidos, Carracao destacó que el PSOE 
					es “un partido fuerte” y que tiene “un gran arraigo en la 
					sociedad española”, a pesar de que a veces tenga “un 
					resultado muy negativo” como en las últimas elecciones 
					generales. “Pero siempre estamos ahí, con más de 130 años de 
					antigüedad y entre los que tienen la opción de gobernar”. 
					“El PSOE quiere recuperar la confianza de la mayoría y en 
					eso estamos trabajando”, añadió Carracao. “A veces hay que 
					replantearse qué estamos haciendo, pero estas elecciones han 
					sido un paso adelante, tímido pero que sirve de precedente”, 
					agregó.
 
 Carracao apeló a que la situación en Andalucía sirva de 
					ejemplo para la ciudad autónoma. “Los ciudadanos no sólo han 
					visto que el Gobierno de Rajoy ha mentido, sino que además 
					han comprobado que en las autonomías en las que está 
					gobernando el PP, están recortando la Sanidad, la Educación 
					y el Bienestar Social”. En esta línea, Carracao sostiene 
					como conclusión que las elecciones andaluzas reflejan lo que 
					opinan los ciudadanos: “Dicen que hasta aquí los recortes a 
					todo a lo que hemos conseguido en nuestros años de 
					democracia”.
 
 |