| 
                     
					Agentes de la Policía Local y Nacional controlaron ayer el 
					acceso al garaje incendiado de la fase dos en la barriada 
					Parques de Ceuta. Los vecinos afectados por el fuego en la 
					madrugada del lunes esperaban para poder ver los daños en 
					sus vehículos. Los trabajos de adecentamiento han comenzado 
					y una treintena de operarios trabaja para restablecer en el 
					menor tiempo posible los servicios de electricidad y agua. 
					También se ha apuntalado el garaje para evitar 
					desprendimientos. Una de las vecinas más afectadas, que vive 
					justo encima de donde se inició el fuego, muestra a EL 
					PUEBLO las grietas que hay en su vivienda.  
					 
					Agentes de la Policía Local y Nacional controlaron ayer el 
					acceso al garaje incendiado de la fase dos de la barriada 
					Parques de Ceuta. Los vecinos afectados por el fuego 
					provocado en la madrugada del lunes esperaban para poder ver 
					los daños de sus vehículos. Algunos residentes ya sabían que 
					sus turismos se encontraban totalmente calcinados y otros 
					comentaban entre ellos que los cascotes habían producido 
					daños en las carrocerías.  
					 
					Las investigaciones ‘in situ’ de la Policía Científica se 
					realizaron a lo largo de la mañana y ahora el Cuerpo 
					Nacional de Policía continúa cerrando el cerco para 
					encontrar a los culpables del suceso.  
					 
					Diferentes servicios de la Ciudad se encuentran trabajando 
					para “reponer” todos los servicios afectados, sobre todo, en 
					el portal 3, el más dañado. En cuanto a la electricidad, el 
					portavoz del Gobierno de la Ciudad, Guillermo Martínez, 
					informó de que “prácticamente toda la instalación eléctrica 
					se ha visto afectada” y es “imprescindible” cambiar unos 20 
					metros de cable. Un total de ocho operarios de la Empresa de 
					Alumbrado están trabajando en ello y se esperaba que a lo 
					largo de la tarde de ayer se restableciera la luz. Estos 
					técnicos trataron de reponer la línea general, que va por la 
					acera del bloque de viviendas y que también se ha visto 
					afectada porque el calor se propagó por las arquetas.  
					 
					Trabajo constante 
					 
					En el ámbito del servicio de agua y saneamiento, “muy 
					dañado”, también trabajan otros ocho operarios -unos de 
					Acemsa y el resto de una empresa contratada para ello-. Se 
					están llevando a cabo “reposiciones de tuberías y trabajos 
					de albañilería puesto que el incendio afectó a determinadas 
					infraestructuras”. La previsión es que la conexión quede 
					restablecida a lo largo del día de hoy, comentó Martínez. 
					 
					Por otra parte, la sociedad municipal Obimace y los 
					servicios de limpieza y adecuación aportan una brigada de 
					doce operarios. Estas labores estarán concluidas también en 
					el día de hoy. Los grupos trabajan en “malas condiciones” y 
					deben llevar mascarillas para poder realizar su función, 
					comentaban ayer algunos de ellos a este diario.  
					 
					Apuntalamiento  
					 
					La vigilancia “constante” del garaje corre a cargo de 
					agentes de la Policía Nacional y la Policía Local, que 
					cuentan con la ayuda de un miembro del Servicio de Extinción 
					de Incendios y Salvamento, junto a una unidad del Parque 
					Móvil, la cual se encargó de sacar uno por uno los vehículos 
					afectados, la mayoría ennegrecidos por el hollín.  
					 
					Desde el punto de vista técnico, el primer informe emitido 
					por la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo de la Ciudad 
					(GIUCE) es que se ha visto dañado “el forjado de la planta 
					del aparcamiento y en consecuencia se procederá al 
					apuntalamiento del mismo”.  
					 
					El portavoz explicó que es una actuación que “no afecta 
					inicialmente a la estructura del edificio y no llevará 
					peligro para las personas”. “Dentro de lo muy lamentable que 
					ha sido el incidente, el edificio no se ha visto afectado en 
					su estructura”. Varios técnicos de la GIUCE y el gerente, 
					Juan Manuel Doncel, se desplazaron ayer de nuevo para 
					conocer el alcance de los daños y tomar medidas.  
					 
					Desde la Ciudad se espera que hoy “todos los vecinos” puedan 
					volver a sus viviendas “en condiciones de normalidad”. Por 
					último, Martínez reiteró la “condena unánime” de los grupos 
					parlamentarios de la Asamblea de “este lamentable atentado 
					que se produjo contra las personas”. El portavoz “confía” en 
					que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad “den con la tecla y 
					con estos delincuentes para que acaben con sus huesos en la 
					cárcel”. Además, espera que “estos hechos tan desagradables 
					no se vuelvan a repetir ya que empiezan a ser un motivo de 
					gran preocupación”.  
					 
					Vecinos más afectados 
					 
					Por su parte, una de las vecinas más afectadas por el fuego, 
					Carmen, cuya vivienda se encuentra justo encima de donde se 
					inició el fuego -el bajo 1- mostró a EL PUEBLO cómo habían 
					salido grietas en las paredes. “No estamos en un hotel, sino 
					que vamos a casa de familiares que nos prestan ropa y cubren 
					nuestras necesidades”, resalta y explica que tiene dos hijas 
					de cuatro y un año; su marido fue el primero en percatarse 
					de los ruidos. “Pensó que eran unos jóvenes pero luego vio 
					que entraba humo en la vivienda”, comenta. A Carmen le dio 
					tiempo de sacar a sus dos hijas corriendo mientras una 
					“densa humareda inundaba toda la casa”. Alrededor de una 
					veintena de familias -desde el quinto al octavo piso, los 
					más afectados-, tuvieron que pasar la noche en casa de 
					familiares.  
   |