| 
                     
					Cuatro directivos de la empresa ‘Cathelicopters’, con sede 
					en Barcelona y con una delegación en Andorra, se desplazaron 
					ayer a la ciudad para estudiar “con seriedad y mucho cariño” 
					la posibilidad de hacerse cargo de las líneas de 
					helicópteros que enlazan la ciudad autónoma con Algeciras y 
					Málaga. Los representantes de la compañía tenían previstas 
					reuniones con el delegado del Gobierno, el presidente de la 
					Ciudad y la Cámara de Comercio para analizar la línea de 
					negocio en Ceuta. 
					 
					Cuatro directivos de la empresa ‘Cathelicopters’, con sede 
					en Barcelona y que dispone de una delegación en el 
					Principado de Andorra, se desplazaron ayer a la ciudad 
					autónoma para estudiar “con seriedad y mucho cariño” la 
					posibilidad de hacerse cargo de las líneas de helicópteros 
					que enlazan Ceuta con Algeciras y Málaga. Previamente, y tal 
					como explicó a EL PUEBLO uno de estos directivos, Javier 
					Ortega, tuvieron contacto en Málaga y Alicante con la 
					compañía que opera aún en la línea de Ceuta, Inaer.  
					 
					Durante esta visita a Ceuta, los responsables de la nueva 
					empresa interesada en las posibilidades de negocio de las 
					líneas ceutíes han conocido los helipuertos de Algeciras y 
					Ceuta y tenían previsto entrevistarse con el delegado del 
					Gobierno, Francisco Antonio González, el presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas, y representantes de la Cámara de 
					Comercio.  
					 
					Ortega subrayó que la compañía se dedica “principalmente” al 
					transporte de pasajeros en helicóptero, y ofrece vuelos 
					turísticos sobre Barcelona, en este caso no como 
					concesionario de Aena, sino con un helipuerto propio en la 
					capital catalana, desde donde realiza también vuelos a la 
					carta a las islas del Mediterráneo, a Andorra y “a cualquier 
					otro destino que se solicite donde llegue el helicóptero”. 
					“Siempre estamos pendientes del mercado y hemos visto una 
					oportunidad de negocio en esta línea de Ceuta”, explicó 
					Ortega.  
					 
					Respecto a la experiencia de la empresa, Ortega indicó que 
					en estos momentos participa también en un concurso del 
					Gobierno de Andorra, para abrir una línea regular con 
					Barcelona, que sería similar a la de Ceuta, aunque en este 
					caso, apunta el directivo de ‘Cathelicopters’, “en lugar de 
					mar, hay entre ambas ciudades una carretera por la que el 
					trayecto dura tres horas y que mediante helicóptero se 
					podría hacer en media hora”.  
					 
					“Estamos desarrollando el negocio por aquí -agregó el 
					representante de la compañía catalana- y esto sería una gran 
					oportunidad, pues vemos que la línea está muy consolidada, 
					que es muy apreciada en Ceuta y nos parece un cordón 
					umbilical con la península fantástico al margen del barco, 
					que a veces no pueden navegar”. “Realmente es un tema que 
					nos interesa”, concluyó. Como un punto a favor, Ortega se 
					refirió asimismo al hecho de que Inaer deja la línea “no por 
					el hecho de que no le saque rendimiento sino porque se está 
					dedicando a su especialidad que son los servicios de 
					emergencias y otras cosas”, mientras ‘Cathelicopters’ es 
					especialista “precisamente en pasajeros”. 
					 
					Inaer anunció que dejaría de operar en Ceuta con fecha 25 de 
					marzo, pero después se prestó a mantener activo el servicio 
					hasta que haya otra compañía que tome el relevo. Hasta la 
					fecha, además de una empresa catalana, ‘Cathelicopters’, 
					habían mostrado su interés la francesa ‘Heli Monaco’, la 
					malagueña ‘Helitt’ y otra andaluza de la que no ha 
					trascendido el nombre. 
   |