| 
                     
					El secretario general de CCOO, Juan Luis Aróstegui, 
					reconoció que “el Gobierno no cambiará sus decisiones un día 
					después de una huelga general ya que quedaría de 
					deslegitimado al reconocer su propio fracaso, pero tenemos 
					la absoluta convicción que para el Gobierno el éxito de esta 
					huelga general no va a pasar desapercibido y en el tiempo el 
					irá corrigiendo el rumbo y pondrá en marcha medidas 
					paulatinamente correctoras para ir cambiando en favor de una 
					legislación más razonable lo que actualmente ha hecho”. “No 
					se puede gobernar en contra de quienes en el fondo son los 
					que sostienen el país, como son los trabajadores, eso sería 
					un disparate y por eso corregirá”, aseguró el sindicalista 
					quien reconoció que el Gobierno tiene “un problema y es que 
					tiene que gestionar la política en concordancia con Europa, 
					la cual exige dureza, y esto dificulta el cambio de 
					posición”. Con respecto a los presupuestos generales del 
					Estado, Aróstegui aseguró que estos serán “temibles y que se 
					situarán en la otra cara de la moneda”, adelantando que esa 
					política presupuestaria “no va a soportarla el país”. 
					 
					Finalmente, los sindicalistas aseguraron que “si el Gobierno 
					no toma nota de lo ocurrido en la huelga general, presenta 
					unos presupuestos como nunca los ha habido, sigue hacia 
					adelante y no se sienta a negociar, indudablemente va haber 
					más huelgas y manifestaciones”.  
   |