| 
                     
					Los representantes vecinales de las barriadas contiguas al 
					albergue de Hadú se reunirán la semana que viene con la 
					consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, para 
					avanzar en las conversaciones sobre el próximo traslado de 
					los Menores No Acompañados de ‘La Esperanza’ al albergue de 
					San José. Los vecinos pedirán a la consejera sobre todo 
					“seguridad” y un “trato recíproco” por el que el Ejecutivo 
					cuide “también” a los menores de las barriadas, ya de por sí 
					“abandonadas”. 
					 
					“Ya que ayudan a los MENA del vecino país deberían hacer 
					algo más también por los menores de estas barriadas”, 
					explicaba ayer el presidente de la asociación de vecinos de 
					Poblado de Regulares, Ali Hamido, en relación al traslado de 
					los Menores Extranjeros No Acompañados al albergue de Hadú 
					que la ciudad autónoma prevé efectuar el próximo verano.  
					 
					Tanto el presidente de Poblado de Regulares como Hamido 
					Mohamed, su homólogo en la barriada de Hadú, avanzaron ayer 
					que están dispuestos a colaborar con la Ciudad Autónoma en 
					el traslado de los mejores, aunque esto no va a ser a cambio 
					de nada. “Vamos a proponer que haya seguridad. Queremos 
					saber dónde están los niños y qué hacen, y que cuando salgan 
					a la calle estén con sus monitores y no sueltos por la 
					barriada. Aquí ya hay suficientes problemas con la venta de 
					estupefacientes. Nosotros vigilamos a nuestros niños las 24 
					horas, así que si trasladan a los MENA aquí que lo hagan 
					bien”, afirma el presidente vecinal de Hadú.  
					 
					“Deseamos que los niños estén bien, que se formen y se 
					integren, que realicen actividades. No tenemos problema en 
					colaborar”, afirmó. Por su parte, desde Poblado de Regulares 
					avanzan que, además de la seguridad del albergue, van a 
					pedir a la consejera que transmita al ejecutivo la necesidad 
					de un trato recíproco. “Si conseguimos más seguridad y no 
					nos dejan marginados este podría ser un cambio positivo”, 
					dice Ali Hamido, que recuerda que su barriada es una zona 
					“muy olvidada” donde los vecinos no cuentan si quiera con un 
					local social. “Nosotros también tenemos menores, hijos de 
					Ceuta que necesitan sitios donde jugar. Aquí no hay ni un 
					parque infantil, y los fines de semana tenemos que irnos 
					hasta el monte García Aldave para realizar actividades”, 
					explica, diciendo que se intenta estar el mayor tiempo con 
					los jóvenes pero esto no siempre es posible.  
					 
					Por ello el presidente vecinal considera que una mayor 
					seguridad y una zona de esparcimiento juvenil serían 
					beneficiosos para la juventud de la zona colindante al 
					albergue de San José-Hadú.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Regulares retoma la petición de un local social a García 
					Castañeda 
					Hace ya tiempo que lo vienen 
					reclamando, y los vecinos de Poblado de Regulares pedirán a 
					la consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, 
					que funcione como interlocutora ante el consejero de 
					Servicios Comunitarios, Gregorio García Castañeda, para que 
					ponga en marcha el proyecto de un local social para la 
					barriada. La consejera tiene previsto reunirse con los 
					representantes de las barriadas de Vicedo Martínez, San 
					José, Poblado de Regulares, Sidi Embarek y Juan Carlos I, el 
					próximo miércoles para tratar el traslado de los MENA a Hadú. 
					Román ya expresó su intención de integrar a los vecinos en 
					un consejo rector para el albergue. 
   |