| 
                     
					La unidad de Tabaquismo deja su sede en San Luis y se 
					traslada a San Amaro, al local donde anteriormente se 
					ubicaba el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la 
					Ciudad Autónoma. La Consejería de Sanidad y Consumo informó 
					ayer de que hoy será el último día en que los usuarios 
					puedan acudir a las antiguas instalaciones. El Plan ofrece 
					servicios de deshabituación tabáquica, mediante tratamientos 
					gratuitos. 
					 
					La unidad de Tabaquismo, en donde se desarrolla el Plan 
					Integral para que los usuarios hagan frente a esta adicción, 
					cambia de ubicación a partir del próximo 1 de abril, según 
					informó ayer a través de una nota de prensa la Consejería de 
					Sanidad y Consumo.  
					 
					Hoy será el último día en el que esta Unidad preste sus 
					servicios en su oficina del Edificio San Luis, en la calle 
					Solís. A partir de mañana, los usuarios tendrán que 
					dirigirse a la barriada de La Lealtad (San Amaro), 
					concretamente a la oficina en la que anteriormente estaba 
					ubicado el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la 
					Ciudad Autónoma, que ahora tiene su sede en las antiguas 
					dependencias del Centro Asesor de la Mujer, en la avenida 
					Cañonero Dato.  
					 
					El Plan Integral de Tabaquismo se puso en marcha en 2006 y 
					desde 2009 está separado físicamente del Plan sobre Drogas. 
					Entre sus servicios se encuentra la deshabituación tabáquica, 
					mediante tratamientos gratuitos y personalizados. 
					 
					Además de atender a los usuarios, la Consejería lleva a 
					cabo, a través de esta unidad, en los colegios Santa María 
					Micaela y Príncipe Felipe un proyecto para concienciar de 
					los problemas de salud que ocasiona la exposición al humo 
					del tabaco. 
   |