| 
                     ¿Y qué?. Es lo que se dirán las 
					personas sensatas de este país, se han perdido otros 3000 
					millones de euros y los sindicalistas, sus liberados, 
					especialmente, se quedan tan panchos, porque a ellos, por 
					actuar como “vulgares macarras” en varios “piquetes 
					informativos” no les van a recortar nada, al final de mes, 
					en su nómina. 
					 
					Afortunadamente, la huelga ha pasado a mejor vida, sin mucha 
					gloria que digamos, para los que la montaron, esos dos 
					sindicatos políticos, correa de transmisión del PSOE y de 
					los comunistas como son UGT y CCOO. 
					 
					¿Fue muy seguida la huelga?. Las informaciones más sensatas, 
					no las de los sindicatos que siempre son informaciones 
					torticeras, hablan de un 25% que teniendo en cuenta que hubo 
					gente que no pudo llegar porque se lo impidieron los 
					piquetes, representa escasamente el 20%, o lo que es lo 
					mismo un fracaso. 
					 
					Yo, más bien, diría que un éxito de los no huelguistas que 
					saben lo que es trabajar y saben lo que vale un puesto de 
					trabajo, sin tener que acercarse al “mamoneo” de las 
					liberaciones, auténtica lacra de la sociedad que estamos 
					viviendo. 
					 
					Por la mañana, incluso antes de la hora de clase que me 
					hubiera correspondido en el instituto ya estaba”viviendo” lo 
					que significa una huelga para un centro escolar, que en este 
					caso era cero, por cuanto el jueves era el día de la entrega 
					de notas, antes de vacaciones, y ya de por sí no era un día 
					totalmente regular. 
					 
					Aquí, en el IES “Siete Colinas” de Ceuta, el seguimiento ha 
					sido menos que testimonial, por ejemplo, escasamente un 13%. 
					¡¡Toma huelga Aróstegui!!. Con estos datos que no serán muy 
					distintos a los de otros centros, en la enseñanza, es cierto 
					que en un día atípico, podemos decir que la huelga general 
					pasó desapercibida. 
					 
					Y me alegra especialmente porque ya va siendo hora de que 
					queden desenmascarados los sindicatos y reciban el trato que 
					merecen. 
					 
					La huelga del 29M no era tanto una huelga reivindicativa de 
					algo concreto, cuanto una huelga política de las izquierdas 
					frente al PP, que ha batido un record, como es que le hagan 
					a su Gobierno una huelga antes de llevar 100 días 
					gobernando. 
					 
					Ahora, con este fracaso en la huelga del 29 de marzo no sé 
					qué conejo se van a poder sacar de la chistera el sindicato 
					del PSOE y el de los comunistas. En ésta han fracasado, no 
					sé qué otro invento harán para dejarse ver. Con todo y lo 
					tengo que repetir, la primera iniciativa que tendría que 
					tener, el lunes mejor que el martes, el presidente del 
					Gobierno es retirar las subvenciones que reciben los 
					sindicatos, para compensar parte de las pérdidas que ha 
					supuesto el día de la huelga. 
					 
					Si a cada trabajador, funcionario o no, se le recorta de su 
					nómina una cantidad por haber ido, el que fuera, a la 
					huelga, no es de razón que a los sindicatos, organizadores 
					de todo el conflicto no se les recorte nada. 
					 
					Esto ha sido un fracaso, frente al éxito de cualquier acción 
					colectiva que depende de la disponibilidad, calidad y 
					alineamiento de estos tres recursos: estrategia, liderazgo y 
					organización. 
					 
					Aquí han fallado los tres, primero por no ser el momento, 
					segundo por lo devaluados que están los sindicatos y tercero 
					porque más que organización aquí hubo desorganización, a 
					tono con los personajes que encabezan los sindicatos. 
   |