| 
                     
					Una nueva edición de la Semana Santa dará comienzo hoy si la 
					lluvia no lo impide con la procesión de la Hermandad de la 
					Pollinica. Esta cofradía tiene previsto poner su cruz de 
					guía bajo el dintel de la puerta de la Capilla de Madre de 
					Dios de la Palma a las 18.00 horas con el firme propósito de 
					realizar protestación pública de su fe y procesionar con sus 
					titulares y hacer Estación de Penitencia en la Santa Iglesia 
					Catedral. La Hermandad partirá desde Manzanera para recorrer 
					el centro de la ciudad y pasar por la Carrera Oficial a las 
					20.15 horas donde se espera una gran presencia de ceutíes. 
					 
					La Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía 
					de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús en su Entrada 
					Triunfal en Jerusalén, Nuestro Padre y Señor de la Sangre 
					Orando en el Huerto, Madre de Dios de la Palma y San Juan 
					Evangelista será la que marque hoy el inicio de la Semana 
					Santa de 2012 cuando ponga bajo el dintel de la puerta de la 
					Capilla de Madre de Dios de la Palma su Cruz de Guía. 
					 
					Si finalmente la lluvia no hace acto de presencia y permite 
					que Ceuta inaugure una nueva edición de su Semana Mayor, los 
					ceutíes volverán a vivir un Domingo de Ramos de júbilo como 
					cuando Jesús entró subido en un pollino en Jerusalén, de ahí 
					que la Hermandad espera ansiosa poder procesionar con sus 
					titulares por las calles de la ciudad y realizar su Estación 
					de Penitencia. 
					 
					Su recorrido pasará por Avenida de Otero, Jardines de la 
					Argentina, Puentes del Cristo, Edrissis, Plaza de África, 
					Carrera Oficial (Gran Vía), Víctori Goñalons, Jáudenes, 
					Santa Iglesia Catedral, O’Donnell, interior de Plaza de 
					África, Edrissis, Puente del Cristo, Jardines de la 
					Argentina, Avenida Otero y de ahí a su recogida de nuevo en 
					la Capilla de la Hermandad (Manzanera). 
					 
					Los puntos de interés de esta Cofradía se centran en la 
					salida y entrada del Templo, en los Jardines de la 
					Argentina, fachada del santuario de África, en el interior 
					de la misma plaza, cuando este ya esté de vuelta, y la 
					subida por la Avenida Otero. 
					 
					Este año, según su Hermano Mayor Eusebio Belmonte, este año 
					en el apartado de estrenos hay que destacar un juego de 
					túnicas para los monaguillos de ambos pasos y los bordados 
					de los faldones laterales del paso de misterio, los cuales 
					han sido realizados por los hermanos de la Hermandad. Por 
					último, la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Caído y 
					Virgen Santísima de la Amargura acompañará al paso del Dulce 
					Nombre de Jesús, mientras que la Asociación Cultural Banda 
					de Música Ciudad de Ceuta hará lo propio con el paso de 
					palio de Madre de Dios de la Palma. 
   |