| 
                     
					Desde CSI-F se ha emitido una nota de prensa en la que se 
					destaca que, de modificarse finalmente la jornada laboral 
					ordinaria en la administración pública existirán 
					trabajadores que, por trabajar las mismas horas a la semana, 
					estarían cobrando cantidades distintas, y se estaría 
					fomentando un importante agravio comparativo. A través del 
					comunicado, la central sindical ha emplazado al Gobierno de 
					la Ciudad a que convoque a la mesa de negociación, con el 
					fin de evitar que esto se produzca. 
					 
					CSI-F ha solicitado al Gobierno de la Ciudad que convoque 
					una reunión de la Mesa General de Negociación de la 
					Administración local para aclarar cómo quedará el acuerdo 
					rubricado para seguir pagando la mitad de lo que venían 
					cobrando hasta ahora los trabajadores con jornadas partidas 
					y especiales una vez que el Estado amplíe a 37,5 horas la 
					jornada rutinaria del funcionariado. 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, aseguró el pasado 
					viernes que la modificación a nivel nacional no será un 
					contratiempo porque el pacto con los sindicatos establece 
					que los beneficiarios de ese pacto deberán ir a sus puestos 
					2,5 horas y media más a la semana. 
					 
					“Desde CSI.F, entendemos que eso no es cierto en absoluto, 
					ya que dicho acuerdo hace referencia a una jornada laboral 
					de 2,5 horas por encima de la ordinaria, es decir 2,5 horas 
					por encima de las 35 horas de la jornada normal, pero en el 
					supuesto de que esa jornada normal pase a ser de 37,5 horas 
					el incremento al que se refiere el acuerdo supondría que el 
					personal afectado por el acuerdo pasaría a desempeñar una 
					jornada laboral de 40 horas semanales y en nuestra 
					Administración existe un concepto retributivo que reconoce 
					esta jornada laboral de 40 horas, o lo que es lo mismo, la 
					Jornada Especial”, ha advertido Ricardo Martínez, secretario 
					general de CSI-F. 
					 
					Así, de modificarse finalmente la jornada laboral ordinaria 
					para todos los trabajadores públicos, en el Ayuntamiento 
					“existirían trabajadores que, por el mismo concepto horario, 
					40 horas (jornada especial) y 37,5 horas más 2,5 horas, es 
					decir 40 horas (complemento transitorio personal de jornada 
					recogido en el acuerdo) estarían cobrando cantidades 
					distintas, con lo que se estaría fomentando un importante 
					agravio comparativo”. 
					 
					Finalmente, de acuerdo con la normativa vigente, “ningún 
					trabajador puede hacer más de 40 horas semanales. 
					Igualmente, no sería legal firmar acuerdos lineales para la 
					realización de horas extraordinarias”, tal y como destaca la 
					central sindical en un comunicado de prensa enviado a los 
					medios de comuicación. 
   |