| 
                     
					La telefonía ha sido el blanco de la mayoría de las quejas 
					que los ceutíes han interpuesto en la Oficina de Consumo de 
					la Ciudad Autónoma durante los tres primeros meses del año. 
					En total, 64 de las 175 quejas que se han tramitado durante 
					este periodo han sido por servicios telefónicos. Le sigue el 
					transporte marítimo, que desde enero ha recibido 16 
					reclamaciones. Los servicios bancarios son el tercer 
					apartado con más reclamaciones de usuarios en la ciudad. Por 
					otro lado, en lo que se refiere a productos, los 
					relacionados con la informática o la electrónica ha recibido 
					seis quejas en estos tres meses. 
					 
					Durante el primer trimestre de 2012, las reclamaciones al 
					servicio de telefonía y al transporte marítimo han vuelto a 
					ser las protagonistas en el Servicio de Consumo. En sus 
					oficinas se registraron desde enero a marzo un total de 175 
					quejas contra servicios y productos, según los datos 
					facilitados por Consumo. El de telefonía es el servicio que 
					más protestas de consumidores ha recibido en la ciudad, ya 
					que se han registrado 64 reclamaciones desde que comenzó el 
					año a una media de poco más de veinte por mes. Le sigue el 
					transporte marítimo con 16 quejas (9 en enero, 4 en febrero 
					y 3 durante marzo). 
					 
					El 85% de las reclamaciones se interpusieron por servicios 
					con los que el usuario no estuvo conforme, situación más 
					común cuando se trata de telefonía y transporte marítimo. 
					Mientras, el 15% restante, 26 en números absolutos, se 
					registraron por productos defectuosos o que no respondieron 
					como el consumidor esperaba. La mayoría se correspondieron 
					con aparatos electrónicos o informáticos (6), mientras que 
					en viviendas se registraron dos quejas formales y una en 
					enseres del hogar. En el cajón de sastre ‘otros productos’ 
					se incluyeron 17 reclamaciones durante los primeros tres 
					meses del año.  
					 
					En relación con los servicios de hostelería, la Oficina de 
					Consumo ha tramitado en este último trimestre cuatro quejas. 
					Mientras, once ciudadanos han abierto un proceso de 
					reclamación por servicios de agua, luz o gas. El resto de 
					quejas se relacionaron con el sector de las reparaciones 
					(8), el aparcamiento (1), arrendamientos (1), servicios 
					sanitarios (7) y otros servicios (10).  
					 
					Las reclamaciones interpuestas contra los servicios 
					bancarios merecen un capítulo especial ya que en estos 
					primeros meses del año se han registrado 14, la tercera 
					cifra más abultada. En este caso, además de interponer una 
					queja en la Oficina Consumo, desde la Confederación de 
					Consumidores de Ceuta recuerdan que también los afectados 
					por servicios bancarios defectuosos pueden acudir al Banco 
					de España, la Comisión Nacional de Mercado de Valores o la 
					Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.  
   |