| 
                     
					El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús 
					Vivas Lara, acompañado del alcalde de Algeciras, el popular 
					José Ignacio Landaluce Calleja, asistió ayer en Algeciras a 
					la salida procesional de la Sacramental e Ilustre Hermandad 
					de Nuestra Señora del Rosario de Europa y Cofradía de 
					Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María 
					Santísima de las Lágrimas. 
					 
					El presidente de la Ciudad de Ceuta, Juan Vivas, asistió 
					ayer a la salida procesional de la Cofradía de Penitencia de 
					Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima de 
					las Lágrimas. Vivas estuvo acompañado por el alcalde de 
					Algeciras, el popular José Ignacio Landaluce. El presidente 
					de Ceuta viajó a Algeciras para cumplir con la palabra dada 
					a los responsables de la emblemática cofradía algecireña, 
					cuyo hermano mayor honorario es el propio Ayuntamiento de la 
					ciudad. Previamente mantuvieron una reunión en la que se 
					constató que se trataba de una muestra más de la voluntad de 
					ambos de acercar ambas ciudades, “unidas por la historia, 
					los sentimientos, el afecto la geografía”. 
					 
					Respondía así Vivas a la invitación que recibió en Algeciras 
					por parte de los responsables de la Cofradía. En efecto, el 
					presidente ceutí se había desplazado en octubre del pasado 
					año a Algeciras para asistir a la presentación de los Juegos 
					del Estrecho, en un acto conjunto con el alcalde algecireño, 
					José Ignacio Landaluce, y el entonces ministro principal de 
					Gibraltar, Peter Caruana. Además de mantener también un 
					encuentro privado con el regidor algecireño, Juan Vivas 
					visitó el Santuario de Nuestra Señora de Europa, sede 
					canónia de la cofradía y en la que se custodian las imágenes 
					de los sagrados titulares de la misma: Jesús Atado a la 
					Columna y María Santísima de las Lágrimas. 
					 
					Durante el transcurso de la visita del presidente de la 
					Ciudad a la popularmente conocida en Algeciras como la 
					‘Capilla de Europa’, la Junta de Gobierno de la cofradía le 
					hizo entrega, como obsequio muy especial, de un cuadro de 
					los titulares y del libro de honor de la cofradía.  
					 
					Fue entones cuando Juan Vivas aceptó la invitación formulada 
					para asistir a la procesión que tuvo lugar ayer, Lunes 
					Santo. 
					 
					Ya el día 5 de agosto del pasado año, el alcalde algecireño 
					se desplazó a Ceuta con motivo de la festividad de la 
					Patrona de la Ciudad, la Virgen de África. Landaluce anunció 
					entonces que Ceuta tendrá una avenida homónima en la otra 
					orilla y que la próxima feria algecireña recuperará el Día 
					de Ceuta.  
					 
					Tras la salida procesional del Cristo de Medinaceli, desde 
					el barrio de San Isidro, la procesión de Nuestro Padre Jesús 
					Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas es la 
					más multitudinaria de la ciudad algecireña.  
					 
					La procesión de ayer partió al filo de las 20.00 horas desde 
					el propio santuario, con entrada prevista en la carrera 
					oficial a las 21.00 horas y recogida en torno a las 00.30 
					horas. 
					 
					Según el experto cofrade algecireño Daniel Gil, esta 
					cofradía fue fundada en el año 1945, realizando su primera 
					salida, sólo con el “paso” del Señor, un año después, desde 
					la histórica Capilla de Nuestra Señora de Europa. Al 
					recibirse la imagen de María Santísima de Las Lágrimas, 
					comienza a salir desde la Parroquia de La Palma hasta 1951 
					en que vuelve a la Capilla.  
					 
					Ostenta la Medalla de Oro de la ciudad de Algeciras y la 
					Virgen de las Lágrimas es Patrona de la Policía Local. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El presidente ya reiteró en octubre su  
					interés por estrechar lazos con Algeciras 
					“El vínculo entre Ceuta y 
					Algeciras, basado en la historia, el presente y los 
					sentimientos, es evidente; y debemos potenciarlo y 
					reforzarlo desde el punto de vista cultural, sentimental y 
					de compartir proyectos, esfuerzos y voluntades 
					intercambiando experiencias y conocimientos”. Así se 
					expresaba Juan Vivas al término de la reunión del 28 de 
					octubre de 2011 con el alcalde de Algeciras, José Ignacio 
					Landaluce. “La relación entre Ceuta y Algeciras no es 
					superficial, es de mucho tiempo, y los responsables públicos 
					tenemos la obligación de ser fieles a los vínculos de la 
					historia”, añadió. 
   |