| 
                     
					El PP a través del diputado por Melilla, Antonio Gutiérrez, 
					consideró ayer que nuestra ciudad es de las regiones 
					españolas que saldrán menos perjudicadas por los 
					Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, cuyo 
					anteproyecto fue aprobado el viernes por el Consejo de 
					Ministros antes de iniciar su trámite parlamentario para su 
					aprobación definitiva. En declaraciones a este Periódico, el 
					parlamentario nacional admitió que se trata de unos 
					presupuestos muy austeros, de hecho “los más austeros de la 
					democracia”. 
					 
					Gutiérrez consideró “insolventes” las críticas de otros 
					partidos hacia los Presupuestos, teniendo en cuenta que 
					hasta el miércoles no se darán a conocer todos los datos de 
					estas cuentas y que hasta ahora sólo se han hecho públicas 
					las líneas maestras del anteproyecto. En este punto, el 
					diputado criticó especialmente el rechazo manifestado por el 
					PSOE, al que responsabilizó de buena parte de la situación 
					económica actual: “El Gobierno de Zapatero gastó 90.000 
					millones de euros más de sus ingresos por su despilfarro”, 
					recordó el diputado. 
					 
					Asimismo, Gutiérrez insistió en que si el Ejecutivo de Rajoy 
					no hubiera hecho estos presupuestos, los habría exigido 
					Europa. También defendió la amnistía fiscal para los 
					evasores, una medida que reconoció que es de las más 
					impopulares del Presupuesto de 2012 y que “seguramente al 
					ministro Montoro no le habrá gustado adoptar”, si bien 
					recordó que el Gobierno de Felipe González, en 1991, hizo 
					una regularización fiscal de este tipo con el mismo objetivo 
					que se persigue ahora, que es “permitir que afloren 95.000 
					millones de euros” de dinero negro. 
					 
					En cualquier caso, insistió en que Melilla será de las 
					autonomías españolas que se verán menos perjudicadas, 
					teniendo en cuenta que se mantienen las inversiones para la 
					construcción del Hospital Universitario y el colectivo de 
					funcionarios, que es uno de los más importantes en el tejido 
					productivo de la ciudad, no se ha visto afectado con una 
					reducción de suelo “como sí ocurrió con el anterior Gobierno 
					socialista”, sino que en los Presupuestos de este año se 
					establece una congelación salarial.  
					 
					Esto se une al hecho de que las prestaciones por desempleo 
					tampoco se van a ver perjudicadas en el ejercicio 
					presupuestario de este año, algo que también beneficia a un 
					grupo numeroso de melillenses, dado el elevado índice de 
					paro que existe en nuestra ciudad. 
   |