| 
                     
					Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año 
					contemplan partidas para Ceuta por valor de 46,03 millones 
					de euros, un 17,6% menos que en el ejercicio anterior, 
					frente a la media de un 24% de reducción de las inversiones 
					“regionalizables”. Entre las inversiones de los ministerios 
					figura por ejemplo, la reforma de la frontera del Tarajal, 
					con 3 millones de euros el paseo de San Amaro, con 11,7, o 
					partidas que suman 1,6 millones para regeneración de la 
					costa.  
					 
					Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año 
					contemplan partidas para Ceuta por valor de 46,03 millones 
					de euros, un 17,6% menos que en el ejercicio anterior, 
					frente a la media de un 24% de reducción de las inversiones 
					“regionalizables”, según datos de Efe.  
					 
					Entre las inversiones de los ministerios, que en general han 
					sufrido un recorte del 16,9% en el gasto, figura por 
					ejemplo, tal como comprobó este diario en un repaso 
					preliminar, la reforma de la frontera del Tarajal, 
					denominada en el proyecto de PGE como “Infraestructuras en 
					la frontera de Ceuta”, y con una partida de 3.058.000 euros, 
					uno de los proyectos anunciados por el delegado del 
					Gobierno, Francisco Antonio González, como “prioritarios”. 
					 
					El ministerio inversor pos excelencia, el de Fomento, 
					destinará también en la ciudad una inversión de 5.747.000 
					euros para la conservación, explotación y mejora de la red 
					de carreteras del Estado, un contrato que ya ha sido 
					adjudicado. Del proyecto vial Puerto-Frontera, con un coste 
					de 46 millones y que no se va a ejecutar, hay una partida 
					que pagar aún de 134.000 euros. 
					 
					En el Anexo de Inversiones reales y Programación Plurianual 
					de los PGE (2012-2015) y en lo que se refiere al Ministerio 
					de Medio Ambiente, está contemplado también el proyecto de 
					construcción del nuevo paseo de San Amaro, con 11.787.000 
					euros. También hay tres partidas especificas para el litoral 
					ceutí, que suman 1,6 millones. El destino de estas 
					inversiones será el “control de regresión de la costa”, es 
					decir, regeneración de playas -que se prevé sea el 
					Chorrillo-; la protección y recuperación del litoral y las 
					“dotaciones para el acceso y el uso público de la costa”. De 
					Medio Ambiente es también una inversión en Saneamiento por 
					valor de 1,6 millones.  
					 
					Lo que no figura en estos presupuestos, como ya se ha venido 
					anunciando, son grandes inversiones previstas por el 
					anterior gobierno, alguna de las cuales ya había quedado 
					paralizada, como son el ya citado vial Puerto-Frontera o la 
					construcción de una nueva Comandancia para la Guardia Civil 
					(que sí dispondrá de una partida para obras de 507.000 
					euros), o la edificación de una nueva Jefatura de Policía. 
					Entre las de empresas públicas sí que está, por ejemplo, la 
					de la cárcel, con 88 millones. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Educación y Cultura se llevan otras de las partidas  
					Al margen de las inversiones de 
					las empresas públicas estatales (como Sepes, Acuavir o SIEP) 
					y sólo en lo que respecta a la que acometerán los 
					ministerios, se cuentan en el proyecto de PGE presentado 
					ayer por el ministro Montoro partidas que se destinan a 
					Educación y Cultura. En el segundo caso están la 
					restauración de la catedral de Ceuta, que tiene una dotación 
					de 413.000 euros, que se une a otra de 435.000 destinado a 
					las Murallas Meriníes. En lo que se refiere a Educación, las 
					inversiones vienen recogidas para Ceuta y Melilla, ambas 
					territorio de competencia del Ministerio. En este ámbito no 
					se cuentan fondos para construir nuevos centros, pero sí 
					para la “construcción y ampliación de puestos” así como para 
					su equipamiento y otros gastos en todos los niveles e 
					incluidas las enseñanzas artísticas. Todo ello suma 11 
					millones para las dos ciudades. 
   |