| 
                     
					Los aspirantes a obtener una licencia de auto-taxi en Ceuta 
					tendrán la oportunidad de obtener el carné de servicio 
					público mediante la realización de una prueba que tendrá 
					lugar el próximo día 26. El plazo de inscripción de los 
					interesados en cumplimentar la prueba concluirá el día 19 de 
					este mes. 
					 
					El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta publicó ayer el 
					decreto para la convocatoria de la prueba de aptitud para la 
					obtención del carné de servicio público, requisito 
					imprescindible, aunque no único para ejercer la actividad de 
					conductor de vehículo adscrito a licencia de auto-taxi. La 
					prueba se celebrará el próximo día 26 a partir de las 09.00 
					horas, en el Salón de Actos del Palacio Autonómico. 
					Previamente será necesario inscribirse para participar en la 
					prueba, en un plazo que finalizará el próximo día 19 de 
					abril. Tendrán que presentar la solicitud acompañada de 
					fotocopia del DNI y del permiso de conducir de la clase 
					correspondiente exigida por la normativa de tráfico. El día 
					de la prueba, los aspirantes deberán presentarse en el lugar 
					y hora anteriormente indicados, provistos del DNI. Adquiere 
					así plena validez el decreto que firmó a tal efecto la 
					vicepresidenta primera de la Mesa, Adela Nieto, el pasado 
					día 22 de marzo.  
					 
					En cuanto al contenido del examen, los aspirantes deberán 
					responder por escrito a tres preguntas tipo test de carácter 
					teórico en torno a la situación de calles, plazas y 
					monumentos de Ceuta. La segunda parte del examen constará de 
					cinco preguntas, también tipo test, que girarán en torno 
					Ordenanza, bandos y Normas relativas al transporte de 
					viajeros en vehículos auto-taxi.  
					 
					Finalmente, la última parte de la prueba de aptitud 
					consistirá en detallar dos itinerarios, indicando los 
					nombres de las calles del recorrido. 
					 
					Las preguntas de las dos primeras partes de la prueba, esto 
					es, las de responder al cuestionario tipo test, se valorarán 
					con 0,70 puntos en el caso de ser correctas. Las de la 
					tercera parte cuya respuesta sea correcta se valorarán con 
					2,20 puntos cada uno. Las respuestas incorrectas se 
					valorarán con cero puntos.  
					 
					Para superar, pues, la prueba, los aspirantes deberán 
					conseguir una puntuación igual o superior a seis puntos. 
					 
					El tribunal calificador estará presidido por la propia 
					vicepresidenta primera de la Mesa, actuando en su caso como 
					suplente el director general de Obras Públicas. Los vocales 
					serán el superintendente jefe de la Policía Local y el jefe 
					del Parque Móvil. 
					 
					Terminada la calificación, el tribunal dará a exponer la 
					lista con los resultados de la prueba en el tablón de 
					anuncios del Palacio de la Ciudad. 
   |