| 
                     
					El Gobierno local aplaudió ayer los Presupuestos Generales 
					del Estado (PGE) de 2012 aprobados el viernes por el Consejo 
					de Ministros porque son responsables al amoldarse a la 
					situación actual de crisis y, además, ayudarán a crear 
					empleo y a recuperar la confianza en España tanto a nivel 
					nacional como internacional. “Son los presupuestos más 
					austeros de la democracia porque es lo que toca hacer”, 
					aseveró el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, 
					Miguel Marín. 
					 
					Marín defendió ayer la necesidad de unos presupuestos como 
					los aprobados inicialmente por el Consejo de Ministros 
					porque el Ejecutivo de Rajoy “se ha encontrado con unas 
					arcas públicas en ruinas” y un déficit público muy superior 
					al que se anunció, con “deudas milmillonarias” y “muchos 
					proyectos firmados sin dotación económica”. 
					 
					“Ante esta situación, el Gobierno ha hecho lo que debe hacer 
					cualquier Gobierno responsable, que es reconocer que en 
					España hay una deuda importante y los Presupuestos deben 
					amoldarse a la crisis actual y a las directrices europeas”, 
					apuntó Marín, que contrapuso esta actitud con la 
					“irresponsabilidad total” del anterior Ejecutivo. 
					 
					En su opinión, “lo que toca hacer” ahora es elaborar unos 
					presupuestos como los aprobados por el Consejo de Ministros, 
					que son “los más austeros de la democracia” pero atendiendo 
					a los más desfavorecidos, lo que permitirá que no se altere 
					el Estado de Bienestar. 
					 
					Además, el número dos del Ejecutivo melillense destacó que 
					lo más importante de los Presupuestos Generales del Estado 
					es que servirán para generar confianza a nivel nacional e 
					internacional y, sobre todo, para crear empleo, algo que 
					consideró “imprescindible” en un momento como el actual, en 
					el que hay 5,3 millones de parados. 
					 
					Respecto a cómo podrá afectar este ejercicio presupuestario 
					a Melilla, Marín señaló que la Ciudad Autónoma es consciente 
					de la situación de crisis, aunque no dudó del compromiso de 
					Rajoy y del PP hacia Melilla y sus ciudadanos porque “lo han 
					demostrado muchas veces”, como por ejemplo, en la reciente 
					aprobación de 15,7 millones de euros para construir cerca de 
					150 viviendas sociales en diferentes zonas de Melilla. 
					“Tenemos plena confianza del Gobierno de Rajoy para con 
					Melilla”, afirmó. 
					 
					Marín no hizo un análisis más profundo de los PGE a la 
					espera de conocer las cifras concretas de Melilla, ya que el 
					avance presentado por el Gobierno el pasado viernes sólo se 
					ciñe a los datos macroeconómicos. Hasta mañana no se darán a 
					conocer el desglose de los Presupuestos por comunidades 
					autónomas y por proyectos. 
   |