| 
                     
					Un año más, la Hermandad Sacramental y Cofradía de 
					Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y María 
					Santísima de la Caridad recorría las calles de Ceuta 
					partiendo de una emocionante y multitudinaria salida desde 
					la calle Teniente Pacheco, donde se encuentra la Casa de 
					Hermandad. Expectación y devoción, a raudales. 
					 
					Sobre las 19.00 horas, la calle Teniente Pacheco y vías 
					adyacentes se constituían en un hervidero de fieles que 
					querían asistir a la dificilísima salida de la procesión de 
					los dos pasos de la Hermandad Sacramental y Cofradía de 
					Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y María 
					Santísima de la Caridad.  
					 
					La Banda de Música Aureliana del Real, de Ronda, arrancaba 
					con los sones del Himno Nacional ante los centenares del 
					fieles que se congregaban para presenciar la salida 
					procesional, en las estrechas calles por las que discurría 
					en un principio y que hacían que los fieles y las sagradas 
					imágenes estuvieran mucho más próximas de lo que es habitual 
					en otras salidas procesionales. También acompañaba la salida 
					procesional la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de 
					Chiclana, para el paso de misterio.  
					 
					Excelente la capacidad técnica de los responsables del paso 
					y de los costaleros, que hicieron quizá uno de las salidas 
					más complicadas de todas las procesiones que discurren en la 
					ciudad de Ceuta. 
					 
					El tiempo acompañó, al menos hasta el cierre de esta 
					crónica, y tras la salida de los dos pasos de la Casa de 
					Hermandad de la Cofradía, para continuar por el itinerario 
					previsto: las calles Mina, Fructuoso Miaja, Agustina de 
					Aragón, Real, plaza de los Reyes, Camoens, Revellín, plaza 
					de la Constitución, Víctori Goñalons, Jáudenes, O’Donnell, 
					Alcalde Sánchez Prados (donde entraba en carrera oficial), 
					plaza de la Constitución, Revellín, Méndez Núñez, Antioco, 
					Solís, Sargento Mena, General Aranda, Mina, Fructuoso Miaja, 
					Teniente Pacheco y recogida en su Casa de Hermandad. 
					 
					El recorrido fijado en la nómina de salida firmado por el 
					Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Ceuta 
					tenía un punto clave: la Estación de Penitencia que estaba 
					previsto celebrar en el interior de la Santa Iglesia 
					Catedral, donde se iba a dirigir el director espiritual de 
					la Hermandad a todos los integrantes de la Hermandad, y 
					presentes en general, para instarles a la oración y poner 
					rumbo a la carrera oficial. 
					 
					El horario previsto para entrar concretamente en dicha 
					carrera oficial, en la avenida Alcalde Sánchez Prados estaba 
					previsto precisamente en torno a las 22.00 horas. 
					 
					Iniciado dicho camino principal, la Hermandad tenía sólo 35 
					minutos para cumplimentarla, marcando el horario de salida 
					el último tambor de la banda de música venida desde Ronda 
					para acompañar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús 
					de la Flagelación y María Santísima de la Caridad. 
					 
					Este año, la Hermandad no ha presentado estreno alguno, si 
					bien es cierto que la Junta de Gobierno de la Hermandad 
					Sacramental y Cofradía de Penitencia se ha empeñado en un 
					proyecto ambicioso, como es el de la sustitución e las 
					actuales bambalinas del techo del palio realizadas en 
					recorte por unas nuevas bordadas en oro, que espera estrenar 
					próximamente. 
					 
					Un año más, pues, Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y 
					María Santísima de la Caridad recorrieron en salida 
					procesional las calles de Ceuta recibiendo el fervor y la 
					devoción de los miles de personas que se congregaron durante 
					todo el itinerario para compartir la solemne procesión. 
   |