| 
                     
					La responsable de Igualdad del PSOE de Ceuta, Sandra López 
					Cantero, se ha reunido esta semana en Madrid, donde ha 
					abordado temas como “la participación de las mujeres en 
					política, la explotación sexual, la igualdad de trato o la 
					importancia de seguir trabajando en violencia de género”. 
					Además, ha denunciado los recortes sociales.  
					 
					“Mientras el Gobierno y los responsables de los distintos 
					sectores no entiendan las políticas de igualdad como parte 
					de la solución y como una inversión a largo plazo, 
					seguiremos estancados en la premisa del ‘sálvese quien 
					pueda’ porque la desigualdad, enflaquece la eficiencia 
					económica, la sostenibilidad y la creación de empleo”. De 
					este modo se expresaba ayer, a través de una nota de prensa, 
					la responsable de Igualdad del PSOE de Ceuta, Sandra López 
					Cantero. La socialista ha mantenido esta semana una reunión 
					en Madrid con responsables de su área, en la que se han 
					abordado temas como “la participación de las mujeres en 
					política, la explotación sexual, la igualdad de trato o la 
					importancia de seguir trabajando en violencia de género”. 
					 
					Tras el encuentro, López ha puesto en evidencia “las dos 
					formas de hacer política, tan antagónicas entre sí, 
					propuestas para salir de la crisis”. “Se resumen en salir 
					con la izquierda, centrándose en las personas, o con una 
					derecha empeñada cada vez más, en desprestigiar el valor del 
					Estado de Bienestar, la igualdad y la conciliación”, agrega.
					 
					 
					López denuncia que los Presupuestos Generales del Estado 
					“aumentan los recortes sociales y eliminan logros 
					conseguidos hasta ahora como la ayuda para la dependencia, 
					el Plan Educa3 o las políticas activas de empleo”. “El PSOE 
					avanza en la idea de la salida por la parte social para 
					progresar en la recuperación económica sin dejar a nadie 
					atrás”, declaraba la responsable de Igualdad, quien añadía: 
					“Ninguna sociedad avanza sin contar con más de la mitad del 
					talento y de la fuerza, y para ello es vital hacer hincapié 
					no sólo en la conciliación y la corresponsabilidad, sino en 
					la importancia de abandonar la visión cortoplacista de los 
					ajustes, la reforma laboral y los sesgos de género”. 
					 
					La socialista manifestó además que Ceuta es “un ejemplo 
					claro, pues es una de las ciudades con más paro femenino”. 
					En ese sentido, el PSOE exige “no sólo una rectificación por 
					parte del Gobierno Central en la disminución del 10% del 
					Instituto de la Mujer y del 18% en las políticas de 
					igualdad”, sino que el Gobierno de la Ciudad “realice unas 
					actuaciones activas y reales destinadas al área de mujer y a 
					los colectivos más desfavorecidos”. 
   |