| 
                     
					Hay que ser un experto en la Semana Santa para narrar 
					cualquier vicisitud que suele ocurrir dentro de la misma. 
					 
					Yo no lo soy, ni mucho menos, por lo que la crónica que 
					sigue será eso: una crónica de unos hechos ocurridos por 
					estas fechas. 
					 
					Suele ser una cosa habitual, en el seno de la Casa de Ceuta 
					en Barcelona, la celebración de esta fiesta religiosa con 
					connotaciones turísticas que, por desgracia, no se pueden 
					organizar como son los desfiles de pasos con figuras 
					representativas de la Iglesia como si fuera una prolongación 
					de la ciudad a la que representa en Catalunya. 
					 
					Sin embargo, para no ser menos que la gente ceutí, abren la 
					Semana Santa con el pregón, ya típico en la mayoría de las 
					ciudades españolas. 
					 
					Este año correspondió a la socia de la Casa, Beatriz Rejano 
					Melgar esposa del presidente de la entidad Rafael Corral 
					Guerrero, ofrecer el pregón habitual con el que se da 
					comienzo a la grandeza religiosa y, ¿por qué no decirlo?, 
					turística de una Semana Santa fuertemente arraigada. 
					 
					Bajo la dirección de la siempre activa y extremadamente 
					simpática África Martín, que presentó el acto, se ofreció un 
					pregón original por su conjunción con el cante de saetas por 
					parte de miembros del Coro Rociero perteneciente al Centro 
					Social y Cultural del Santo Ángel. 
					 
					La pregonera puso todo su empeño en que la lectura fuera 
					amena y, sobre todo, muy emotiva. Consiguió arrancar 
					lágrimas de algunos de los asistentes entre los que se 
					encontraban numerosas autoridades y políticos de peso como 
					David Escudé (PSC), regidor presidente del Distrito de Sant 
					Martí; Volker Liberman (ERC) consejero del Ayuntamiento; 
					Margarita Planas (CiU); María Rosario Adanero y Rita Alvear 
					i Sobrino (CiU); Jose Mª Sala, Juan Andrés Prieto Muriel y 
					Pepi del Caño (PSC); Carlos Carrizo (C’s); Enrique Agustí 
					director de Novotel; y Sacramento López Ruiz y Rosario 
					Adanero (PP); Ramón Sabaté Puig (ICV-EUiA)… 
					 
					No podía faltar el siempre asiduo Francesc Narváez (PSC) 
					acompañado por su bella esposa; Julio Ríos Gavira (FECARECAT) 
					y su esposa; así como los presidentes de las distintas 
					entidades asociativas como Luis Fernández (Casa de 
					Asturias); Francisca Espasa (Casa de Valencia); José Rojo 
					(Centro Social Santo Ángel) y de las asociaciones de vecinos 
					del Besós, La Palmera, Paraguay-Perú, La Pau y Eix-Prim. 
					 
					A lo largo de toda la actuación del conjunto, estelar la de 
					Beatriz Rejano, el público rompió en varias ocasiones con 
					fuertes aplausos que emocionaron a todos. 
					 
					Una pregonera con una voz cargada de emoción y atinado 
					timbre leyó pausadamente el pregón titulado “Mi Semana 
					Santa, recuerdos” del que destacamos: «… pues para nada me 
					considero experta en temas Cofrades y de Hermandades y más 
					aún con los pregoneros que me han precedido…», expresada con 
					la humildad que siempre caracteriza a la bellísima esposa 
					del presidente de la Casa. 
					 
					Siguió con «El Señor de Ceuta, como se le llama 
					cariñosamente, como si de un pariente se tratara, ‘el’ 
					Medinaceli, la que tanta gente sigue fervorosamente, con 
					amor, algunas con promesas, casi ni pueden caminar, otras en 
					total silencio y que todo el mundo lo seguirá durante su 
					traslado intentado coger un sitio cerca del paso…», entre 
					pausas de su narración daba paso al cante de saetas que 
					también emocionaron a los presentes y agradaron sumamente a 
					los representantes extranjeros asistentes al acto. Cada 
					intervención de Beatriz y la consiguiente participación de 
					los cantaores del Coro Rociero llevaron al público a 
					ovacionarlos largamente por cuanto la pregonera narró desde 
					el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo finalizando así: 
					«El Cristo de la Buena Muerte… la Dolorosa, que es puro arte 
					y una de las más antiguas de Ceuta…recorrido largo, bajando 
					por calles estrechas y ligeramente empinadas, hace que su 
					recogida sea de ‘madrugà’…». 
					 
					Finalizaron las intervenciones con palabras de Rafael 
					Corral, muy emocionado y agradecido, así como la de David 
					Escudé, presidente del Consell Municipal, que felicitó a la 
					Casa, pero de sobremanera a la espléndida pregonera, Beatriz 
					Rejano, a quien le dio la enhorabuena de manera efusiva. 
					 
					Ya quisiera colocar en éstas páginas todo el pregón, el acto 
					duró cerca de hora y media, pero por razones obvias eso no 
					es posible. 
					 
					Al término del pregón, los asistentes recorrieron la sala de 
					exposiciones en la que destacó, y mucho, la exposición 
					fotográfica de temas de la Semana Santa ceutí obra de 
					nuestro entrañable amigo Juan Carlos Jiménez Gamero, así 
					como prospectos relacionados con la Semana Santa ceutí y una 
					reproducción del paso del Cristo. 
					 
					Para finalizar tan memorable jornada se ofreció un cóctel a 
					todos los asistentes en el que no podía faltar las típicas 
					tapas caballas. 
					 
					Al día siguiente, Domingo de Ramos, los treinta y dos 
					participantes, a la cabeza el inefable Rafa Corral, al 
					desplazamiento a Ceuta y salieron de la estación de Sants en 
					el AVE que los llevarían hasta Málaga para después, en 
					autocar, hasta Algeciras y de ahí en barco a nuestra lejana 
					y querida ciudad. 
   |