| 
                     
					Avisce (Asociación virtual de senderistas de Ceuta) pide a 
					Turismo de la Ciudad Autónoma “la divulgación del entorno” 
					de Ceuta. La asociación recomienda caminos como el de Ronda, 
					la subida del Renegado, la Sirena o el parque de San Amaro. 
					“Los ceutíes no conocen el entorno de Ceuta, no saben lo que 
					tenemos hasta que lo descubren y lo disfrutan”, apunta Juan 
					Redondo, líder de Los Verdes. 
					La asociación virtual de senderistas de Ceuta (Avisce) 
					quiere potenciar el entorno medioambiental de la ciudad 
					autónoma. Por ello, pide a Turismo de la Ciudad Autónoma “la 
					divulgación del entorno”, que -según explica Juan Redondo, 
					líder de Los Verdes y miembro de la asociación, “ha dado un 
					salto cualitativo desde que han recuperado senderos como el 
					camino de Ronda o la subida del Renegado”. 
					 
					Avisce remarca “el entorno tan emblemático” de Ceutam el 
					cual combina “con un espacio en el que realizar senderismo”. 
					“La orografía te sitúa en el confín del continente africano, 
					unido a los nuevos senderos de la Sirena hasta el parque de 
					San Amaro”, explica Avisce, donde señalan también “el paseo 
					de Benítez a Benzú, en el que se ve el mar y, en días 
					claros, toda la costa de la península”.  
					 
					En este sentido, “el olor a mar” es otro de los aspectos que 
					destacan del entorno. La subida hacia García Aldave y la 
					zona de los pantanos, “con sus senderos de ocio” es también 
					“destacable”, remarca Redondo. “Sin dejar de mencionar los 
					merenderos para el disfrute de los ciudadanos”, añade. En 
					este sentido Redondo lamenta que haya “muchos ceutíes que 
					desconocen el entorno de Ceuta”. “No saben lo que tenemos 
					hasta que lo descubren y lo disfrutan, y es evidente que 
					cuando pasan un día en ese entorno, se hacen asiduos 
					visitantes”, concluye. 
   |