| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - DOMINGO, 8 
					DE ABRIL DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Las buenas noticias vienen 
					del puerto  | 
                		 
						
                  | 
                     El Puerto de Ceuta lleva varios 
					años apostando por el negocio de aprovisionamiento de 
					combustible a buques, conocido en el argot portuario como ‘bunkering’. 
					Esta apuesta ha cuajado con el posicionamiento de la dársena 
					ceutí entre las primeras del país con mayor número de estas 
					operaciones. En el primer trimestre del año se ha colocado 
					en cuarto lugar, escalando un puesto respecto al que ha 
					ocupado en los últimos ejercicios. La actividad del puerto 
					ceutí crece en este y en otros ámbitos, como en número de 
					consignatarios, interesados por este aumento del tráfico de 
					buques. El negocio de los amarres también se ha ampliado 
					este mismo año con dos nuevas empresas. Se trata de buenas 
					noticias que, en época de crisis, llegan a Ceuta desde el 
					mar.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Incentivos comerciales  | 
                		 
						
                  | 
                     Parece que por mucho que se 
					esfuercen, la Cámara, la CECE y la Consejería de Economía y 
					Empleo no logran concienciar al comercio ceutí o a despertar 
					en el sector el suficiente interés por la apertura los fines 
					de semana. Tiene que haber algún incentivo que ayude a estas 
					empresas, la mayoría pymes, a encontrar la manera de que la 
					ciudad y con ella, sus ciudadanos y visitantes, puedan 
					aprovechar el fin de semana, al menos el sábado por la 
					tarde, para hacer compras que en otros momentos no pueden 
					hacer. La fuerza de la costumbre manda por el momento e 
					iniciativas como la que ayer ofrecía aparcamiento gratis por 
					compras en el centro no acaban de cuajar ni entre 
					comerciantes ni entre los consumidores.-  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |