| 
                     
					Técnicos de la Ciudad Autónoma y de la empresa municipal de 
					la vivienda, Emvicesa, comienzan hoy lunes la revisión de 
					las 170 VPO de Loma Colmenar. Se trata de comprobar que las 
					obras, promovidas por Sepes se ajustan a la licencia 
					concedida en el año 2009, cuando comenzó la construcción. De 
					este modo se podrá conceder la licencia de primera 
					ocupación. 
					 
					Técnicos de la Ciudad y de Emvicesa tienen previsto comenzar 
					hoy la revisión de las 170 viviendas de protección oficial 
					de Loma Colmenar para comprobar que la obra ejecutada se 
					corresponde a lo establecido en el proyecto cuando se 
					concedió la licencia de obra, en 2009. El objetivo es la 
					concesión de la licencia de primera ocupación. 
					 
					Entre los últimos pasos que se han dado para que la 
					promoción pueda ser entregada por Emvicesa, se cuenta la 
					retirada, a finales de marzo, del transformador que se 
					empleó durante las obras. Tal como comprobó este diario, 
					varios técnicos de Emvicesa se desplazaron a la promoción el 
					día 28 para comprobar el estado en el que se encontraba la 
					instalación, que no había quedado protegida una vez demolida 
					la caseta.  
					 
					Ejecución y calidades 
					 
					Tal como explicaron los técnicos a este diario, la revisión 
					que se realizará hoy habrá de determinar tanto el ajuste de 
					la estructura de la edificación y de sus interiores a lo 
					previsto en el proyecto como la adecuación al mismo también 
					de los materiales empleados y sus “calidades”. Estas 
					incluyen suelos de mármol y carpintería metálica con “buen 
					aislamiento”, tal como la describía el arquitecto Félix 
					Madrazo, miembro del colectivo ‘Supersudaca’, que ha 
					proyectado las viviendas. Además, estas disponen de paneles 
					solares en las cubiertas, lo que contribuirá a reducir el 
					coste del suministro de agua caliente. Las cocinas son 
					eléctricas porque aunque a los arquitectos les hubiera 
					gustado dotarlas de otro tipo de energía, por ejemplo, 
					fotovoltaica, la ciudad no dispone aún de las 
					infraestructuras estandarizadas para el funcionamiento de 
					estos sistemas, apuntaba Madrazo. 
					 
					Por su parte, la distribución interior de los pisos es 
					abierta, con cocinas integradas en el salón-comedor. 
					 
					Una vez sea recibida la promoción de VPO por la Ciudad, será 
					la empresa municipal de la vivienda a encargada del 
					procedimiento para la adjudicación de estos pisos, que 
					responden en su mayor parte, en concreto, en un 70%, a la 
					tipología de estudios (39), apartamentos de una habitación 
					(26) y de dos (55). También hay 34 viviendas que disponen de 
					tres habitaciones y 16 para familias numerosas, con cuatro.
					 
					 
					Espacios comunes 
					 
					En esta promoción, además de “vistas cruzadas” al mar para 
					aprovechar la luz y la ventilación naturales, se ha buscado 
					crear “comunidad”, con patios compartidos por ocho 
					viviendas, terrazas con un diseño exclusivo para cada una de 
					ellas. El arquitecto autor del proyecto expresó durante una 
					reciente visita a la ciudad y ante los añadidos y 
					modificaciones realizadas por los adjudicatarios en la 
					primera promoción de VPO de Loma Colmenar, la de las 225 de 
					Emvicesa, su preocupación por que quienes accedan a estas 
					171 viviendas “no compartimenten” los patios comunes al aire 
					libre, porque “pueden ser muy lindos, un espacio de recreo 
					para los chicos”. 
					 
					Sepes invirtió 11,5 millones de euros en la construcción de 
					estas viviendas, que fue adjudicada el 15 de diciembre de 
					2008 a la empresa Acciona Infraestructuras. 
					 
					Como ha anunciado Emvicesa, esta será la primera de las 
					promociones de vivienda protegida en cuya entrega se utilice 
					el Registro de demandantes, que sirve para hacer una 
					preselección de las personas que cumplen los requisitos 
					según las condiciones que se marquen en cada caso. También 
					se tendrán en cuenta los cupos establecidos, todo con la 
					supervisión y aprobación de la Comisión local de vivienda.
					 
					 
					El régimen en el que habrán de entregarse estas 170 VPO, 
					según establecía el promotor, Sepes, es el alquiler. 
   |