| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			    | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - MARTES, 10 
					DE ABRIL DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					José Luis Torres y Jaime Castelví. f. RASO  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										cuerpo nacional de policía 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El delegado del Gobierno prevé destituir 
										al jefe de Policía si no dimite  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							situación es insostenible en la Jefatura Superior 
							del CNP, con viejas tensiones entre los mandos a las 
							que se han sumado las que generan nuevas directrices 
							políticas 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      T. Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					prevé destituir al jefe de Policía, José Luis Torres, si 
					este no presenta su dimisión, según ha sabido EL PUEBLO de 
					fuentes próximas a las partes implicadas. Aunque no hay una 
					fecha marcada para que, llegado el caso, se produzca la 
					sustitución de Torres, la situación se ha hecho insostenible 
					por las tensiones que alega el propio Torres, internas entre 
					mandos, pero que se han intensificado con el cambio de 
					“ritmo” marcado por la Delegación.  
					 
					El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					tiene previsto destituir al jefe del Cuerpo Nacional de 
					Policía (CNP) si este no presenta su dimisión. Según ha 
					podido saber EL PUEBLO de diversas fuentes próximas a las 
					partes, la situación es fruto de las viejas “tensiones” 
					internas en la sede de la Policía, ya conocidas desde hace 
					tiempo en distintos sectores de la ciudad y agudizadas por 
					las exteriores, con el cambio de dirección política en el 
					trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. El 
					propio jefe superior transmitió al delegado su deseo de 
					abandonar el cargo a finales de marzo, tras producirse las 
					detenciones de los tres presuntos autores del incendio en el 
					garaje de Parques de Ceuta. Torres alegó que no soporta 
					“trabajar con esta presión”. Fue el propio entorno del jefe 
					superior el que, según confirmaron también fuentes 
					policiales, divulgó una “dimisión” que no es tal, puesto que 
					no se hizo por cauces oficiales. 
					 
					Los problemas a los que se refería el jefe de policía vienen 
					de antiguo y tienen que ver con la falta de “colaboración” 
					del segundo, y comisario principal, Jaime Castelví, con 
					Torres. Estos roces provienen del hecho de que a pesar de 
					tener una categoría profesional superior, Castelví está por 
					debajo de Torres en la escala de mando en Ceuta. No 
					obstante, y como quiera que al segundo de la Jefatura le 
					quedan un par de años para la jubilación, el tema de las 
					fricciones entre ambos mandos no se había querido tocar por 
					parte de Torres. 
					 
					La situación empeoró con el cambio de dirección en la plaza 
					de los Reyes, que obligó a su vez a un “cambio de ritmo” en 
					el trabajo policial. Ante la comunicación por parte de 
					Torres de su deseo de no continuar al mando del CNP en 
					Ceuta, y al no ser esta oficial, el delegado le emplazó unos 
					días después para tratar el tema por cauces oficiales.  
					 
					Torres no ha reafirmado su postura pero tampoco ha 
					comunicado que haya superado los problemas que alegaba 
					tener, por lo que al delegado del Gobierno no le ha dejado 
					otra salida que cesarle en sus funciones, aunque no existe 
					una fecha determinada para ello y puede ser cuestión de 
					“semanas o meses” que se le sustituya en el cargo. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					La situación ha generado malestar entre policías 
					El hecho de que el jefe superior 
					de policía, José Luis Torres, eligiera un momento como el 
					posterior a la detención de los tres presuntos autores del 
					incendio en Parques de Ceuta para transmitir al delegado del 
					Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, su intención de 
					dimitir generó malestar entre miembros de la Jefatura 
					Superior de Policía. En medios policiales la coincidencia 
					con este éxito policial se interpreta como un interés por 
					parte del jefe en el sentido contrario al que expresaba, es 
					decir, como una especie de “órdago” para que, a pesar de los 
					problemas que acumula tras el cambio en el Gobierno de la 
					Nación, y en base a estos buenos resultados en la línea que 
					se le exige por parte de la Delegación, no se le cesara en 
					el cargo, como se ha temido podría suceder. 
					 
					Lo cierto es que las relaciones entre la plaza de Colón y la 
					de los Reyes no han sido buenas desde un principio. Con la 
					llegada de González Pérez a la Delegación del Gobierno, en 
					la Jefatura de Policía se daba por hecho que se produciría 
					un cambio en el mando, tal como hicieron de hecho a pocos 
					días de la toma de posesión del nuevo Gobierno los 
					responsables de Interior con la práctica totalidad de la 
					cúpula policial. El director general, Ignacio Cosidó, 
					destituyó a 10 de los 13 comisarios que integran la Junta de 
					Gobierno del CNP. 
					 
					El asunto de la seguridad fue también prioritario en Ceuta y 
					las primeras reuniones, visitas y comparecencias públicas 
					que realizó el delegado del Gobierno fueron con los jefes y 
					en las sedes de la Guardia Civil y el CNP. Aunque no se 
					produjeron cambios, González Pérez ya advirtió entonces que 
					el “margen de confianza” en los mandos de las Fuerzas de 
					Seguridad del Estado existía pero tenía “sus límites”, y que 
					estas podían dar “mucho más de sí”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |