| 
                     
					El PSOE criticó ayer la venta de patrimonio por parte de la 
					Ciudad, a propósito, en concreto y tal como informó este 
					diario el pasado día 4, de la enajenación de las 45 VPO de 
					Serrano Orive junto al número 4 de González de la Vega por 
					1,6 milones de euros. José Antonio Carracao defiende que la 
					Ciudad “cumpla” el compromiso adquirido con los inquilinos. 
					 
					El PSOE criticó ayer la venta de patrimonio por parte de la 
					Ciudad, a propósito, en concreto y tal como informó este 
					diario el pasado día 4, de la enajenación de las 45 VPO de 
					Serrano Orive junto al número 4 de González de la Vega por 
					1,6 milones de euros. 
					 
					Para el secretario general de los socialistas ceutíes, José 
					Antonio Carracao, “el área de vivienda de la Ciudad “siempre 
					ha sido el escenario de todos los oscurantismos y mala 
					praxis en la gestión”. A su modo de ver, se trata de un área 
					“de máxima sensibilidad que debe estar marcada por la 
					escrupulosidad, transparencia e igualdad de oportunidades 
					que sin embargo adolece precisamente de todo eso en estos 
					años de Gobierno del PP”. 
					 
					Carracao ha mostrado su rechazo ante la venta de patrimonio 
					“indiscriminada y por sistema que practica este Gobierno” y 
					ha criticado los planteamientos que el Ejecutivo tiene con 
					las viviendas de Serrano Orive y el edificio de González de 
					la Vega, cuya propiedad traspasó la Ciudad a Emvicesa en 
					2008 para que construyera vivienda. La autorización para la 
					venta conjunta se publicó en el BOCCE del pasado 27 de 
					marzo. 
					 
					Tal y como ha explicado Carracao, “el Gobierno plantea una 
					operación urbanística que incluye ambos edificios para 
					dejarlos en manos privadas, donde los últimos intereses que 
					se han tenido en cuenta han sido los de los inquilinos”. 
					“Con esta actuación, el Gobierno quiere dejar en manos 
					privadas la gestión de las viviendas para jóvenes de Serrano 
					Orive, desdiciéndose de la palabra dada, pues se les 
					prometió que transcurridos diez años podrían tener acceso a 
					su compra”, explica Carracao en una nota, en la que resalta 
					que “la situación ha cambiado, los inquilinos firmaron un 
					contrato de cinco años prorrogables otros cinco con 
					Emvicesa, y ahora no se sabe si van a poder firmar la 
					prórroga”. “Además se abre la puerta a que el gestor 
					privado, trascurrido los 25 años preceptivos, ponga a la 
					venta las viviendas sin ningún otro compromiso ni interés 
					que el suyo propio”, concluye.  
					 
					Carracao ha pedido al presidente de la Ciudad que “reciba a 
					los vecinos, que vuelva a ponerse de su lado, y no aproveche 
					la Semana Santa para esconderse y de la cara”, en una 
					“alusión” a sus declaraciones acerca de los PGE. 
   |