| 
                     
					El portavoz del grupo político Caballas, Mohamed Alí, 
					propondrá en la sesión plenaria ordinaria la creación de un 
					“carné de residente, de vigencia anual renovable, que 
					permita acreditar tal condición ante los organismos 
					oficiales competentes”. Además, Caballas quiere que se 
					establezca “un sistema hábil de tramitación y expedición del 
					citado documento, habilitando diversos puntos de expedición 
					y permitiendo efectuar las solicitudes mediante el portal de 
					Internet www.ceuta.es”.  
					 
					El partido localista propone esta medida porque “las 
					subvenciones al tronsporte marítimo y aéreo para los 
					residentes no peninsulares contempladas en lo Presupuestos 
					Generales del Estado para 2012 han sufrido un severo recorte 
					respecto a ejercicios precedentes”. En concreto, “la 
					previsión al transporte marítimo se ha reducido en un 25% en 
					relación con lo efectivamente abonado por este concepto en 
					el año 2011”. Caballas afirma que el Ministerio de Fomento 
					“justifica este menor importe alegando que se redoblarán los 
					esfuerzos en la lucha contra las prácticas fraudulentas de 
					algunas personas que se acogen a dichas subvenciones sin ser 
					realmente residentes en las zonas extrapeninsulares 
					aprovechando que en su documento de identidad aparece su 
					residencia en Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla”.  
					 
					El partido recuerda que, entre las medidas previstas para un 
					“mejor control” se apunta la “acreditación de la residencia 
					mediante el certificado de empadronamiento en vigor”. Es 
					decir, “la vuelta a los obsoletos y ya olvidados ‘tickets de 
					residente’, supone un paso atrás, un método que ya en su día 
					daba lugar a la picaresca quizá en mayor medida que el 
					sistema actual”. Además, Caballas añade que esta situación 
					“implica para los ciudadanos el engorroso proceso de 
					solicitud de ‘tickets’ y la saturación que provocaría en el 
					Registro de la Ciudad ya de por sí saturado como 
					consecuencia de la nefasta gestión del consejero competente 
					en este área, mal planificada y peor organizada”, finalizan.  
   |