| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - MIÉRCOLES, 11 
					DE ABRIL DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					viviendas de vpo. fidel raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										vivienda 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La Ciudad garantiza que la venta de las 
										45 VPO no afecta a sus inquilinos  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							gerente de Emvicesa se reunió ayer con 
							representantes de los vecinos de esta promoción para 
							explicarles que las condiciones en las que les 
							fueron adjudicadas las viviendas se mantienen  
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      T. Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El gerente de Emvicesa y el Gobierno informaron ayer de que 
					el procedimiento para la venta del número 4 de González de 
					la Vega y de la promoción de 45 viviendas de Serrano Orive, 
					calificadas como arrendamiento protegido para menores de 35 
					años, “no alterará ni los derechos ni las obligaciones de 
					los adjudicatarios”.  
					 
					El procedimiento de licitación para la enajenación de la 
					promoción de 45 viviendas de Serrano Orive, calificadas como 
					arrendamiento protegido para menores de 35 años de edad 
					durante un periodo de 25 años, “no alterará ni los derechos 
					ni las obligaciones de los adjudicatarios”. Así lo aclaró 
					ayer el gerente de Emvicesa a cuatro representantes de los 
					vecinos con los que se reunió en compañía también del 
					consejero de Fomento, Guillermo Martínez. Aunque según 
					explicó López, los vecinos se marcharon “satisfechos y 
					tranquilos” con las explicaciones que recibieron, hoy mismo 
					remitirá una carta reiterando esta garantía de mantenimiento 
					de las condiciones de alquiler de las VPO a cada uno de sus 
					arrendatarios. 
					 
					López explicó a los vecinos que “el objeto social de 
					Emvicesa no es la acumulación de patrimonio inmobiliario, 
					sino la promoción y entrega de viviendas de protección 
					oficial”, y que el dinero obtenido por estas enajenaciones 
					se destinará a otros proyectos.  
					 
					Según informó en sus ediciones del 28 de marzo y del pasado 
					día 4 EL PUEBLO, Emvicesa ha convocado un concurso para la 
					venta, por 1,6 millones de euros, de esta promoción de VPO 
					junto al edificio situado en el número 4 de la calle 
					González de la Vega. La venta supondrá el cambio en la 
					titularidad de estos inmuebles, que pasarán de ser propiedad 
					de Emvicesa a manos de la entidad que resulte adjudicataria 
					del contrato, pero -tal como se insistió por parte de la 
					Ciudad en una nota de prensa-, esto no afectará a los 
					inquilinos.  
					 
					La entidad que se haga con el concurso tiene la obligación 
					de mantener a los arrendatarios “en los mismos términos y 
					condiciones previstos en la actualidad”. Es decir, el precio 
					del alquiler sólo podrá subir, como marca la ley, en función 
					de la evolución del IPC, y el adjudicatario del contrato 
					convocado por la empresa municipal tiene la obligación de 
					hacer frente al mantenimiento del edificio y a atender las 
					necesidades de los arrendatarios en los términos 
					establecidos por la legislación. 
					 
					Una vez que finalice el periodo de alquiler, de 10 años será 
					cuando podrán venderse las viviendas. Al tratarse de un 
					inmueble protegido, el precio será el que determine la 
					Ciudad Autónoma, y los inquilinos tendrán un derecho 
					preferencial para adquirir la casa, de modo que solo se 
					venderán a terceras personas las viviendas que no quieran 
					comprar los arrendatarios. Tal como recordó López, el 50% de 
					los pisos se puede enajenar a los 10 años y a los 25, el 50% 
					restante. 
					 
					Por todo ello, el Ejecutivo reitera que el procedimiento 
					iniciado por Emvicesa para la venta de estos inmuebles “en 
					nada afecta a los inquilinos, ya que sus derechos seguirán 
					intactos”. “Únicamente cambiará el propietario de los 
					edificios, que será a partir de ese momento quien recaude el 
					importe de los alquileres”, concluye la nota. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El PSOE tilda de “oscurantista” la gestión local en vivienda 
					El PSOE cree que con la venta de 
					patrimonio público, la Ciudad, “oscurantista” en la gestión 
					de vivienda, esta “se hunde” y con ella “los intereses de 
					los ceutíes”. El secretario general, José Antonio Carracao, 
					denunció ayer también el caso de la venta de la parcela R-3 
					de Huerta Molino, en la que se posibilitó al comprador, 
					‘Edificios clásicos del Revellín’, S.L., la prórroga de la 
					firma de la escritura pública, “por un criterio personal” 
					del consejero Francisco Márquez.  
					 
					Por su parte, los inquilinos de las VPO de Serrano Orive se 
					han “topado” con su venta que deja “en manos privadas su 
					gestión y la continuidad y las condiciones” del 
					arrendamiento. El PSOE pide que el Gobierno “atienda la 
					reclamación de seguridad que hacen los vecinos y que sea 
					consecuente con sus propias palabras y que les ayude a que 
					quede recogido en el pliego una garantía para que puedan 
					estar tranquilos”. Carracao recordó que los adjudicatarios 
					firmaron un contrato de alquiler por cinco años prorrogables 
					por otros cinco, a partir de los cuales tendrían opción a 
					compra. “Como están en el primer quinquenio, lo que tiene 
					que garantizarse es que podrán prorrogarlo”, señaló. 
					 
					Respecto a González de la Vega, Carracao indicó que “se mete 
					en la operación urbanística porque la gestión de Serrano 
					Orive “no es suficiente para un privado”. El PSOE ya 
					advirtió, de sus “dudas” sobre las condiciones del edificio, 
					afectado por un informe de ruina técnica y que, recordó, se 
					iba a destinar a vivienda para “colectivos desfavorecidos”.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |