| 
                     
					La consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, recordó 
					ayer los motivos que han llevado a su departamento a 
					prescindir de cuatro trabajadores. Los recortes económicos, 
					y en concreto la supresión del Fondo para la Integración, 
					Acogida y Refuerzo Educativo de los Inmigrantes, son la 
					causa de que la Ciudad haya tenido que prescindir de los 
					empleados, cuya permanencia en el área es “imposible” sin 
					convenio. 
					 
					Rabea Mohamed, consejera de Asuntos Sociales de la Ciudad 
					Autónoma, aclaró ayer que los motivos que han empujado al 
					área que dirige a no renovar el contrato de cuatro de sus 
					trabajadores han sido puramente económicos. Según ha 
					explicado la consejera, los antiguos empleados del área, 
					tres trabajadores sociales y un maestro, han ido renovando 
					contratos temporales de un año de duración gracias al 
					convenio que mantenía la Ciudad Autónoma con el Estado y que 
					acaba de ser eliminado tras la aprobación de los 
					Presupuestos Generales del Estado 2012.  
					 
					Ceuta recibió, a través del Fondo para la Integración, 
					Acogida y Refuerzo Educativo de los Inmigrantes, un total de 
					381.000 euros en 2011 que la ciudad completaba con otro 
					tanto hasta los aproximadamente 600.000 euros para mantener 
					24 puestos de trabajo en el área de Asuntos Sociales.  
					 
					La partida de 2011 era ya inferior a la del año anterior, 
					pero según ha confirmado Mohamed, ha resultado “imposible” 
					para la Ciudad hacerse cargo del total del coste. “Se ha ido 
					el 50% de la financiación porque el convenio termió en 
					diciembre y no se ha renovado. La ciudad tendrá que hacerse 
					cargo de los tres meses que estos trabajadores han estado 
					fuera del convenio”, ha matizado Mohamed, añadiendo que 
					“ojalá tuviera dinero para mantenerlos a ellos y contratar 
					más personal”. 
					 
					Al tanto de que tres de los afectados pretenden presentar 
					una demanda judicial a la Ciudad Autónoma por lo que 
					consideran un despido improcedente, la consejera de Asuntos 
					Sociales ha asumido que los trabajadores “pueden denunciar 
					lo que consideren conveniente”. 
					 
					“Todos los años la Ciudad estaba pendiente de este fondo, 
					que ha ido disminuyendo y los trabajadores lo sabían”, ha 
					matizado Mohamed. 
					 
					De momento, los puestos de trabajo que ocupaban estas cuatro 
					personas (tres de ellos en el servicio de atención directa) 
					han sido reorganizados por la Jefa de Servicios Sociales, 
					Josefina Castillo, que en el caso del maestro ha contado con 
					la colaboración de otro personal educativo con el que cuenta 
					la consejería.  
					 
					“De momento estamos funcionando con bastante normalidad”, ha 
					dicho la consejera del área sobre las restructuraciones en 
					su departamento, que empezó a funcionar sin estos cuatro 
					empleados el pasado día uno.  
   |