| 
                     
					Los representantes sindicales de la Junta de Personal No 
					Docente Universitario, manifestaron ayer su profunda 
					preocupación tras el anuncio del presidente del Gobierno, 
					Mariano Rajoy, de un nuevo recorte que afectará al área de 
					Educación. Los sindicalistas prevén reunirse en los próximos 
					días para plantear las acciones conjuntas que llevarán a 
					cabo para denunciar ante las administraciones y concienciar 
					a los ciudadanos sobre lo que consideran una política de 
					“desinformación” al respecto. 
					 
					Algo más de una semana después de la aprobación de los 
					Presupuestos Generales del Estado 2012 y su presentación 
					pública, los representantes de los principales sindicatos en 
					el sector educativo de la ciudad autónoma, CCOO, UGT, ANPE y 
					CSI-F, integrantes de la Junta de Personal Docente No 
					Universitario, dicen no conocer con exactitud cuáles serán 
					los recortes “reales” que van a tocar a la Ciudad Autónoma y 
					en qué medida afectarán al funcionamiento de la enseñanza en 
					Ceuta en el futuro próximo.  
					 
					Si la preocupación ya estaba sobre la mesa antes de la 
					Semana Santa, el regreso a las aulas, que tuvo lugar 
					precisamente ayer, ha aumentado las malas sensaciones en el 
					seno de la Junta, tras el anuncio del presidente del 
					Gobierno, Mariano Rajoy, de un nuevo recorte en Sanidad y 
					Educación, áreas en las que se eliminará una inversión de 
					10.000 millones de euros.  
					 
					El Ejecutivo prevé informar sobre este último recorte hoy 
					mismo, pero mientras se desgranan las partidas eliminadas o 
					reducidas, los sindicatos muestran una “gran preocupación” 
					por el cariz que está tomando la situación. “No se puede 
					recortar más, parecía que lo único que se iba a salvar, la 
					partida destinada a gastos de personal, será la afectada por 
					este último recorte, no queda otro sitio de donde quitar”, 
					ha denunciado desde FETE-UGT Francisco Lobato, sobre lo 
					perjudicial que podría ser para la enseñanza ceutí el 
					aumento de las ratios de alumnos por aula a los 30 o 35 
					estudiantes. “Y todo esto a cambio de nada, porque con estos 
					recortes no se va a generar empleo, solamente se trata de 
					pagar deuda”, lamenta.  
					 
					“No les interesa dar explicaciones”, ha apuntado desde 
					FECCOO Antonio Palomo sobre considera una clara “política de 
					desinformación” del Gobierno, al no explicar con detalle de 
					dónde se va a suprimir ese más de 21% de recorte en el área 
					al que habrá que sumar un nuevo ‘pico’ tras el anuncio de 
					Rajoy. ANPE ha avisado mediante nota de prensa de las 
					“graves consecuencias” que acarrearán estos recortes en el 
					sistema educativo, “ya muy deteriorado”. Además de la 
					preocupación por las consecuencias del recorte, los 
					sindicatos han recordado su disconformidad por “cómo” se 
					hacen las cosas, de una forma unilateral, “sin ninguna 
					consulta previa con los representantes legítimos del 
					profesorado en las Mesas de Negociación ni sacarlo a la luz 
					pública. 
   |