| 
                     
					El nuevo convenio de prácticas para alumnos de los Grados de 
					Educación Infantil y Primaria de la UGR en Ceuta está “casi 
					listo” según fuentes de la propia universidad, y podría 
					llegar a la ciudad autónoma la próxima semana para su 
					evaluación coincidiendo con el viaje a la ciudad autónoma 
					del director general de Cooperación Territorial. 
					 
					Algo más de un mes después de que la UGR reclamara la 
					atención urgente del Ministerio de Educación para la 
					aprobación del nuevo convenio que regulará las prácticas de 
					alumnos de Grado de Educación Infantil y Primaria de la en 
					Ceuta, parece que el trámite está a punto de concluir.  
					 
					Si todo va bien, y según han apuntado desde el vicedecanato 
					de la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR en Ceuta 
					“lo traerá el director general bajo el brazo”, refiriéndose 
					al Xavier Gisbert, director general de Evaluación y 
					Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, que 
					visitará la Ciudad Autónoma los próximos lunes y martes, 
					acompañado por el director general adjunto de Cooperación 
					Territorial para Ceuta y Melilla, Alberto Pérez, que realizó 
					su primera visita a la ciudad hace prácticamente un mes. 
					 
					Alrededor de 120 alumnos de magisterio dependen de la firma 
					de este convenio para realizar su prácticum obligatorio 
					durante el próximo curso académico (2012-2013).  
					 
					Una vez que los responsables de la Facultad de Educación y 
					Humanidades reciban el borrador, éste sería remitido al 
					equipo jurídico de la UGR en Granada que será quien 
					finalmente dará el visto bueno al documento. 
					 
					Desde el vicedecanato de la UGR en Ceuta, el responsable de 
					las prácticas de la Universidad, Santiago Ramírez, ha puesto 
					ya en marcha los preparativos paralelos a la aprobación de 
					este documento, convocando al equipo de trabajo que 
					elaborará el nuevo plan de prácticas para estas 
					titulaciones. El equipo estará formado por un profesor de la 
					facultad que forme parte del equipo responsable de las de 
					prácticas, un asesor de profesores, un utor de prácticas en 
					cada uno de los centros participantes, un coordinador de 
					prácticum en los centros y un alumno en prácticas “para 
					conocer su visión”, además del propio vicedecano, Santiago 
					Ramírez. 
					 
					“Intentamos que haya representación de todos los agentes del 
					proceso”, ha explicado el coordinador del proceso de 
					prácticas. Tras la aprobación del nuevo convenio será 
					necesaria una orden ministerial para concretar asuntos como 
					la compensación de los tutores de prácticas, quiénes 
					compondrán este equipo en cada centro y cuáles serán sus 
					funciones o qué centros y qué tutores podrán estar 
					acreditados para ello, algo necesario por requerimiento 
					legal dentro del Plan Bolonia. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Entre los primeros compromisos de Cecilio Gómez 
					Desde su llegada a la dirección 
					provincial del Ministerio de Educación en Ceuta Cecilio 
					Gómez (que con anterioridad a este cargo formaba parte del 
					personal docente de la UGR en Granada) puso entre sus 
					prioridades la tramitación de este procedimiento, de quien 
					dependen unos 120 alumnos de la facultad de Educación y 
					Humanidades de Ceuta y para el que los responsables de la 
					facultad ceutí ya habían urgido a la delegación del Gobierno 
					para su puesta en marcha. Los alumnos del nuevo ‘prácticum’, 
					que amplía los créditos prácticos de 30 a 44, pasarán una 
					media de 12 ó 13 semanas de prácticas en distintos centros 
					educativos (325 horas). Cada uno de ellos deberá disponer de 
					un tutor en el centro docente y un supervisor universitario 
					durante las mismas, según los requerimientos del Plan 
					Bolonia.  
   |