| 
                     
					El delegado sindical de USO en Amgevicesa, Miguel Ángel 
					Soler, mostró ayer su disconformidad con la imposición de 
					los recortes que la Ciudad Autónoma quiere hacer efectivos 
					en las empresas municipales y resaltó que “desde hace años 
					los empleados de Amgevicesa tienen los acuerdos del convenio 
					congelado para que ahora, además, se les apliquen los 
					recortes anunciados en sus nóminas” 
					 
					El delegado sindical de USO en Amgevicesa, Miguel Ángel 
					Soler, mostró su rechazo a la propuesta realizda desde la 
					Ciudad Autónoma de aplicar una reducción salarial con 
					criterios progresivos al personal laboral de las empresas 
					municipales, medida que afectará a más de un centenar de 
					empleados. 
					 
					Soler asegura que desde 2007 los empleados de Amgevicesa 
					vienen sufriendo graves daños económicos ya que entre los 
					años 2007 y 2008 perdieron las retribuciones marcadas en el 
					convenio y posteriormente el acuerdo alcanzado en 2009, 
					quedó congelado “tras el decretazo dado desde Madrid” y no 
					se han ido aplicando las subidas estipuladas, por lo que hoy 
					por hoy, “prácticamente la totalidad de los empleados de 
					Amgevicesa vienen cobrando alrededor de 400 euros menos de 
					lo que, según el convenio firmado en 2009, deberían percibir 
					en la actualidad”. Ante esta circunstancia, el delegado 
					sindical de USO en Amgevicesa asegura que “se trata de una 
					falta de respeto al trabajador que ahora también, además de 
					no percibir la remuneración económica fijada en el convenio 
					alcanzado en 2009 se pretenda aplicar una reducción 
					salarial, según la nómina bruta anual, con la que se dañará 
					gravemente la economía de los empleados, sobre todo de los 
					trabajadores que menos ingresos tienen”. 
					 
					Finalmente, Soler mostró su malestar ante la nula 
					disposición de negociación mostrada por la Administración 
					local que “presentó la tabla de reducción salarial sin dar 
					opción a un posible reajuste de la misma”. A este respecto 
					asegura que “la Ciudad ha afirmado que no aplicará reducción 
					alguna a los trabajadores de las empresas municipales que 
					cobren menos de 15.000 euros anuales porque sabe que todos 
					los trabajadores cobran más de esa cantidad, y a partir de 
					la misma en vez de hacer una subida progresiva ha saltado 
					directamente a un 3%”, un recorte que considera “abusivo”. 
					Además destacó que prácticamente el 80% de la plantilla 
					recibe al año entre 20.001 y 30.000 euros, a los que se les 
					pretende aplicar el 3.5%.  
					 
					Por último, Soler insta al Gobierno local a que tienda un 
					puente para la negociación y no imponga los recortes 
					previstos. 
   |