| 
                     
					La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana 
					Mato, aseguró ayer que “ningún español” iba “a quedar 
					desasistido o desatendido por culpa de esta crisis”. “Es 
					más, redoblaremos nuestro esfuerzo para que, con menos 
					recursos, podamos llegar a más gente”, aseguró la ministra. 
					Estas declaraciones las hacía en el Congreso de los 
					Diputados, en respuesta a una interpelación sobre el modelo 
					de bienestar social, a la vista de los Presupuestos 
					Generales. En su intervención, Mato señalaba que con este 
					Gobierno, el Estado del Bienestar “no sólo no va a 
					retroceder, sino que se va a consolidar”.  
					 
					En este sentido, ha anunciado un “importante esfuerzo 
					racionalizador”, y ha abogado por “aumentar la eficiencia en 
					la gestión y la eficacia en la atención recibida”. “Este 
					esfuerzo para mantener el sistema de bienestar empezará por 
					la Sanidad, que tiene una magnífica calidad, con excelentes 
					profesionales, pero se ha vuelto completamente 
					insostenible”, explicó la ministra, según recoge la nota de 
					prensa expedida por su ministerio. Entre los problemas del 
					sistema sanitario, la ministra ha citado “los más de 16.000 
					millones de deuda y la falta de equidad”. “No todos los 
					ciudadanos tienen acceso a los mismos servicios sanitarios”, 
					ha lamentado. Para corregir estos desequilibrios, la 
					ministra propone “eliminar lo superfluo, asegurar lo 
					fundamental y hacer más eficaz el sistema”.  
   |