| 
                     
					La presentación en las Cortes de los Presupuestos Generales 
					del Estado (PGE) para 2012 dejó patente un recorte 
					generalizado de las inversiones para las autonomías 
					españolas, entre ellas Melilla, que salía perdiendo un 28,5 
					por ciento de las inversiones respecto al año anterior. Sin 
					embargo, el PP nacional ya ha dicho al presidente de la 
					Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, que “lo ha arreglado y 
					que habrá inversiones en estos cuatro años” para nuestra 
					ciudad. “Melilla saldrá como nunca”, aseguró el mandatario 
					local, que admitió su disgusto por el recorte del 28,5 por 
					ciento porque “primero soy melillense y después del PP”. 
					 
					Imbroda realizó esta primera valoración sobre los PGE de 
					2012 tras celebrar por la mañana una reunión conjunta entre 
					los responsables del Gobierno local y la Administración 
					Periférica del Estado, que estuvo presidida por el propio 
					Imbroda y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y 
					a la que asistieron los consejeros, directores provinciales 
					y responsables de la Autoridad Portuaria.  
					 
					Esta reunión, que tuvo lugar en la sala de juntas del 
					Hospital de la Cruz Roja, sirvió para analizar los 
					Presupuestos Generales del Estado respecto a Melilla, sobre 
					los que Imbroda dijo que la institución de la Ciudad 
					Autónoma sale ganando porque obtendrá más ingresos del 
					Estado para su financiación.  
					 
					Por ejemplo, en los tributos del Estado, la Ciudad Autónoma 
					de Melilla recibirá 15,6 millones de euros, frente a los 
					13,5 millones del año pasado. Respecto a la transferencia 
					como financiación autonómica en los Fondos de Suficiencia, 
					Melilla obtendrá 31 millones de euros frente a los 22,8 
					millones de 2011. Además, Imbroda también apuntó que los 
					Presupuestos del Estado cumplen los convenios prometidos y 
					los compromisos del Gobierno con la Ciudad Autónoma respecto 
					a las competencias transferidas del Estado. 
					 
					Imbroda instó a esperar hasta finales de mayo a que sean 
					aprobados los Presupuestos del Estado para ver cómo quedan 
					las cuantías para Melilla, ya que deben pasar el trámite 
					parlamentario primero en el Congreso de los Diputados y 
					después en el Senado. Por eso Imbroda pidió que la pregunta 
					sobre los recortes iniciales en las inversiones para Melilla 
					se le haga en ese momento y no ahora. 
   |