| 
                     
					Los contribuyentes ceutíes recibirán en total 15,1 millones 
					de euros y deberán ingresar 5,9 según las estimaciones 
					realizadas por la Agencia Tributaria, dependiente del 
					Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En 
					total, se prevé que los ceutíes realicen 26.658 
					declaraciones, de las cuales 20.820 serán a devolver y 5.371 
					a ingresar. Hacienda inició ayer las devoluciones del 
					Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 
					correspondiente a 2011, apenas 48 horas después de que se 
					abriera el plazo para la gestión telemática del borrador de 
					la declaración, indicaron fuentes ministeriales. 
					 
					La Agencia Tributaria prevé devolver un total de 15,1 
					millones de euros a los ceutíes, correspondientes a las 
					declaraciones de la renta de 2012, según informó el 
					Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. 
					 
					En total, el Ministerio prevé que en Ceuta se presenten un 
					total de 26.658 declaraciones, lo que supone una reducción 
					del 1.08% con respecto a las presentadas en 2010. De ellas, 
					20.820 serán a devolver, mientras que para ingresar serán 
					5.371, según las previsiones gubernamentales. 
					 
					La disminución del importe a devolver global en Ceuta es un 
					1,25% inferior a la cantidad registrada con respecto a la 
					campaña de la renta 2010. Por otra parte, la cantidad 
					prevista a ingresar por parte de los contribuyentes en la 
					ciudad se sitúa en 5,9 millones de euros. 
					 
					En Melilla, las declaraciones previstas son 25.443, de las 
					que 20.186 serán a devolver y 4.454 serán para ingresar. En 
					total, la Agencia Tributaria prevé devolver un total de 14,5 
					millones de euros a los contribuyentes melillenses, mientras 
					que por otra parte éstos deberán ingresar 6 millones de 
					euros. 
					 
					La Agencia Tributaria inició ayer las devoluciones del 
					Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 
					correspondiente a 2011 (IRPF 2011), apenas 48 horas después 
					de abrir el plazo para la gestión telemática del borrador de 
					declaración. Se prevé que esta campaña cuente en CCAA con 
					3,2 millones de declaraciones, de las que 2,5 millones serán 
					con derecho a devolución, por un importe total de 1.742 
					millones de euros. Al mismo tiempo, se estima que algo más 
					de 602.000 declaraciones saldrán con resultado a ingresar, 
					por un importe de 825 millones de euros. 
					 
					Este año la Agencia pondrá a disposición de los 
					contribuyentes más de 22 millones de borradores y datos 
					fiscales, 3,5 en CCAA, para facilitar su declaración y se 
					calcula que más de 8 millones de contribuyentes -1,3 en 
					Andalucía, Ceuta y Melilla- utilizarán el sistema REN0 para 
					la obtención rápida del borrador y los datos fiscales. La 
					pasada campaña, en su primer año de aplicación, 6,5 millones 
					de ciudadanos utilizaron el servicio en toda España. 
					 
					La atención en oficinas, administraciones y plataformas de 
					renta arrancará el 3 de mayo y el último día de campaña de 
					Renta 2011 será el 2 de julio, pero la atención en internet 
					y por teléfono comenzó ayer. 
					 
					La Agencia Tributaria ha renovado su portal de Renta para 
					esta campaña, dotándolo de iconos específicos que enlazan 
					directamente con los servicios más demandados, e incluyendo 
					un documento de preguntas frecuentes del contribuyente. A su 
					vez, el nuevo Portal Móvil, especialmente pensado para 
					móviles inteligentes y “tablets”, reproduce las ventajas de 
					accesibilidad del portal de Renta. En ambos casos el 
					objetivo es facilitar todo lo posible la presentación de la 
					Renta a través de la web, que es la vía más rápida y cómoda 
					para agilizar la declaración y, en su caso, la eventual 
					devolución que corresponda. En términos generales, no están 
					obligados a declarar los contribuyentes con rentas 
					exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 
					22.000 euros anuales. 
					 
					El límite para no declarar se reduce a 11.200 euros si los 
					rendimientos proceden de más de un pagador (salvo 
					excepciones), y también cuando se perciban pensiones 
					compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no 
					exentas, cuando el pagador no está obligado a retener y 
					cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de 
					retención, según se informó ayer oficialmente desde el 
					Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. 
   |