| 
                     De los comentarios y tertulias 
					futbolísticas me hacen recrearme en tiempos pasados, 
					pensando en el romanticismo del futbol como las càtedras de 
					ciertos oradores y plumas de los diarios principales del 
					país. 
					 
					Entre medias, salen las escandaleras de Nuria Bermudez con 
					el futbolista Dani Güiza que por más que lo intentó Vicente 
					Del Bosque recuperarlo, parece que no tiene remedio, de los 
					rumores de gastarse 12.000 euros en una noche de farras en 
					las discotecas de Turquia, que si el hijo, la ex, la familia 
					en Jerez y entre medias nadie habla de futbol que es lo que 
					hace el futbolista. 
					 
					De seguida salieron los nombres de jugadores famosos de 
					otros tiempos, si bien al cumplir DIEGO ARMANDO MARADONA, 
					los 50 años, se ha hecho una encuesta si es el mejor jugador 
					de todos los tiempos y ha arrasado en la votación, dejando a 
					muchos kilómetros a ZINEDINE ZIDANE, EDSON ARANTES 
					DONACISMENTO “PELE” ,ALFREDO D,STEFANO Y JOHAN CRUYFF. 
					 
					Pelé ha sido un marketing, ha ganado tres Mundiales, ha 
					hecho cine, imagen y portada de grandes marcas mundiales y 
					un curriculum envidiable, marcando más de 1.000 goles. Quizá 
					le faltó el competir en Europa, pero ya en los Mundiales le 
					zurraban de lo lindo y aguantaba como podía quedando como O 
					Rey.. 
					 
					Nos vino a la memoria PAZ, el gran olvidado del futbol 
					CABALLA, todavía conserva este hombre una planta envidiable, 
					unos ojos verdes que da a imaginar que habrá sido UN GALAN 
					de su tiempo, dicen los puristas que hacía sombra al 
					mismisimo Don Alfredo, y que una noche que se iba a jugar un 
					partido de COPA DE EUROPA, llegó desmelenado con la chaqueta 
					a cuestas, no se sabe a ciencia cierta si Don Santiago 
					Bernabeu o La Saeta Rubia, le dijeron “usted no sube así al 
					avión, dese media vuelta”. 
					 
					Los más viejos del lugar en Ceuta, saben del cebollón que 
					traía con el Cordoba, que venía de la Feria de Algeciras y 
					que espetó al público, DOS GOLES... los metió, pidió el 
					cambio y volvió a la Feria de Algeciras. Otro gallo hubiera 
					cantado en la historia de PAZ, si ese físico, ese porte de 
					artista de cine, se hubiera cuidado y estaríamos hablando de 
					un GENTO NACIDO EN CEUTA.  
					 
					JORGE MAGICO GONZALEZ, era un delantero , extremo de ambos 
					lados de origen Salvadoreño, se dió a conocer en el Mundial 
					de España,82, su equipo perdía 5-0 contra Hungría y se hizo 
					una jugada que ni el mismo Maradona, centró para un 
					compañero que marcó a placer, lo celebraron como el gol de 
					Iniesta a Holanda. EL CADIZ C.F. fue el que lo fichó ese 
					verano, juerguista, amante del cachondeo, del vino y de las 
					mujeres, dormilón empedernido, se quedaba roncando en un 
					freidor de Cadiz capital, había que buscarlo para jugar en 
					el Carranza. De haberse cuidado , Magico, habría fichado 
					posiblemente en el MILAN DE ARRIGO SACCHI, que era el mejor 
					equipo del mundo en los ochenta, con LIVERPOOL Y LA JUVENTUS. 
					De ahí su nombre de Mágico, el acariciar el balón, en una 
					banda, caracolearlo sorteando jugadores, gambetear, cambios 
					de ritmo, cinturas partidas, levantar con el pelo rizado un 
					ojo y meterlo por la escuadra, no tenía que correr mucho 
					mágico, aquello era poesía pura del futbol. 
					 
					Otros muchos jugadores, no es que fueran leyendas del futbol 
					mundial, pero si dejaron su furia, su raza y su impronta, y 
					se vieron perdidos por el camino JULIO ALBERTO y CANITO, son 
					dos ejemplos, el lateral del Barcelona, se ha curado , el 
					que fuera jugador perico, murió hace unos años, estando 
					entonces de limpiador en una fábrica, la mala vida y las 
					drogas hicieron el resto. 
					 
					Hoy dia con la fundación ADO, se intenta ayudar a buscar una 
					vida laboral y del día después a todos los deportistas, que 
					fueron grandes y después caen en el olvido, si te vi no me 
					acuerdo, ni mujeres, ni fiestas, ni peloteo, ni contratos, y 
					caen en la depresión siendo JUGUETES ROTOS. FUERON GRANDES 
					JUGADORES. 
   |