| 
                     
					El Gobierno local reveló ayer uno de sus secretos mejor 
					guardados. Los Presupuestos de la Ciudad Autónoma para este 
					año eran un misterio que se ha alargado varios meses por la 
					prórroga de las cuentas del anterior ejercicio económico. 
					Pero ayer se pudo saber al fin que los Presupuestos de este 
					año tendrán 252,3 millones de euros, casi la misma cantidad 
					que en 2011, ya que sólo han supuesto una disminución de 
					1.130.000 euros. 
					 
					El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, fue el 
					encargado de presentar los Presupuestos que ha elaborado su 
					Gobierno, unas cuentas que calificó como “eminentemente 
					sociales” porque suben en aquellas partidas de las que 
					dependen hoy muchos más melillenses que antes por la crisis 
					económica y el paro.  
					 
					En concreto, apuntó que el Ingreso Melillense de Inserción (IMI), 
					destinado a familias sin ingresos, subirá cerca de un 30 por 
					ciento, lo que supone 450.000 euros más. Las ayudas al 
					alquiler de viviendas harán lo propio en un 70 por ciento, 
					casi 400.000 euros.  
					 
					La formación para el empleo será otro de los ejes 
					fundamentales del Presupuesto para combatir el paro, ya que 
					el Gobierno local ha reservado 2,6 millones de euros para 
					esta iniciativa, que se sumarán a los fondos que ya 
					destinaba para cursos formativos. Esto permitirá llevar a 
					cabo cursos de formación especializada en oficios para 1.500 
					personas entre jóvenes y adultos, que serán becados con 400 
					euros mensuales durante seis meses. Imbroda hizo especial 
					hincapié en este hecho, que permitirá atender a más personas 
					de las que hacen los planes de empleo, que dan cabida 
					normalmente a 1.100 melillenses. 
					 
					Además, la Ciudad Autónoma mantiene su programa para 
					bonificar la contratación de los jóvenes, que será 
					complementario a las ayudas que ahora concede el Gobierno 
					central en este sentido. “El Estado pone un 50 por ciento y 
					nosotros el resto, así que se bonificará el 100% de la 
					contratación de jóvenes”, resumió Imbroda mientras recordaba 
					que los jóvenes son, junto a las mujeres, uno de los 
					colectivos más afectados por el paro en nuestra ciudad. 
					 
					Las claves 
					 
					Imbroda, sin entrar en muchos números, dio algunas claves 
					que describen sus Presupuestos. Por un lado, especificó que 
					los 252.358.000 euros del Presupuesto es el total, 
					incluyendo los siete organismos públicos de la Ciudad 
					Autónoma de Melilla. Excluyendo estos organismos y dejando 
					solo las consejerías del Gobierno, las cuentas suman un 
					montante de 237,6 millones de euros, que suponen una subida 
					de 5,1 millones de euros. 
					 
					Según dijo Imbroda, todas las consejerías suben respecto al 
					dinero que recibieron en el ejercicio anterior. El área del 
					Gobierno que baja será Emvismesa, que es lo que ha provocado 
					la bajada en más de un millón de los Presupuestos Generales 
					de la Ciudad Autónoma. Imbroda justificó esta decisión 
					porque a partir de ahora la construcción de viviendas 
					sociales correrá a cargo del Ministerio de Fomento a través 
					de la sociedad estatal Sepes, de modo que la Ciudad Autónoma 
					no tendrá que construir con fondos propios de Emvismesa como 
					ha hecho en los últimos años. 
					 
					Otra de las claves es el superávit de unos dos millones de 
					euros que reflejan las cuentas del Gobierno melillense. “No 
					es que cumplamos el déficit cero exigido, que lo cumplimos a 
					rajatabla, sino que tenemos un superávit porque los gastos 
					corrientes son menos que los ingresos corrientes”, afirmó 
					con rotundidad Imbroda. 
					 
					A ello le sumó el hecho de que los Presupuestos de 2012 
					permitirán amortizar parte de los créditos solicitados, 
					concretamente 1,5 millones de euros, lo cual “es un dato muy 
					a tener en cuenta”, subrayó el dirigente melillense. 
					 
					Asimismo, puso el acento en el escaso lastre que supone para 
					los Presupuestos el capítulo 1, que refleja los gastos de 
					personal, respecto a otras instituciones autonómicas y 
					municipales. En el caso de Melilla, este capítulo representa 
					sólo el 28 por ciento del total. Al hilo, Imbroda también 
					avanzó que los gastos de los órganos de Gobierno se reducen 
					un 6,5 por ciento al pasar de 2.450.000 a 2.290.000 euros. 
					De todos modos, insistió en que el Gobierno “sale gratis” a 
					los melillenses porque es financiado por dinero del Estado, 
					igual que el resto de comunidades. Además, dejó claro que 
					los miembros de este Ejecutivo “ganan menos” en valor real 
					que los de 1997, gobernado por Ignacio Velázquez, debido a 
					las reducciones y congelaciones de sueldo que han sufrido en 
					los últimos tres años. 
					 
					Inversiones 
					 
					Otro de los pilares del Presupuesto será, como siempre, el 
					relativo a las inversiones. En concreto, apuntó que el 
					capítulo 6 incluye 22 millones de euros para inversiones, a 
					las que habrá que sumar parte del capitulo 4, que también 
					reserva algunos fondos para inversiones.  
					 
					Sin embargo, Imbroda recordó que algunas de las grandes 
					obras previstas en el Presupuesto de 2012 no da tiempo a 
					hacerlas en los meses que quedan del año, por lo que “no 
					serán 22 millones, sino muchos más, porque daremos salida a 
					los presupuestos plurianuales”. 
					 
					En el apartado de inversiones, los distritos IV y V tendrán 
					un importante protagonismo para cumplir con uno de los ejes 
					del programa de su Gobierno. Así, en el Presupuesto de este 
					año hay previstas dos grandes obras en la Cañada de Hidum. 
					Una es un gran centro social que se hará en un terreno 
					municipal con cargo a dos presupuestos de la Ciudad 
					Autónoma, que servirá como un gran centro de formación, 
					atención social y educación para los vecinos de la zona. 
					Otra será un complejo deportivo junto al campo de fútbol. 
					 
					“Pero se van a hacer muchas más actuaciones”, apuntó 
					Imbroda, al tiempo que avanzó que el cubrimiento del Río de 
					Oro ha sido incluido en el Presupuesto. Esta obra, cuyo 
					proyecto está hecho, tiene reservados seis millones de 
					euros, pero podría contar con una rebaja de un 20-25 por 
					ciento en la adjudicación. También se harán este año algunas 
					calles y una plaza en la Urbanización Miró.  
					 
					En cambio, como ya adelantó MELILLA HOY la semana pasada, no 
					se hará este año la nueva Jefatura de la Policía Local, dado 
					que “el Gobierno no se puede gastar ahora cinco millones de 
					euros si necesitamos tres para cursos de formación porque 
					hay un paro importante”.  
					 
					Imbroda reconoció que con esta decisión incumple una de sus 
					promesas electorales, pero insistió en la necesidad de 
					priorizar en estos momentos de dificultades económicas. 
					Además, destacó que las necesidades de la Policía Local 
					están cubiertas con unas obras de reforma que se están 
					acometiendo y con el próximo traslado de la Consejería de 
					Seguridad Ciudadana a unas dependencias municipales de los 
					antiguos juzgados, lo que permitirá liberar espacio en la 
					Jefatura. 
   |