| 
                     
					La consejera de Asuntos Sociales de la Ciudad Autónoma, 
					Rabea Mohamed, ha confirmado tras participar en Pleno del 
					Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención 
					a la Dependencia (SAAD) que los recortes que el Estado 
					anunció tras la aprobación de los Presupuestos de 2012 en 
					materia de dependencia afectarán “muy poco” a la ciudad. 
					El balance tras su participación en el Pleno del Consejo 
					Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la 
					Dependencia (SAAD), celebrado el pasado jueves en Madrid, es 
					positivo para la consejera de Asuntos Sociales de la Ciudad 
					Autónoma, Rabea Mohamed. Aunque Ceuta tiene transferidas las 
					competencias en este sentido al IMSERSO, la consejera 
					regresa con el compromiso del Estado de que la única 
					inversión estatal que faltaba por materializarse este año 
					para cubrir gastos en dependencia se firmará mediante el 
					acuerdo del Consejo de Ministros mediante una nueva 
					Conferencia Sectorial. El montante que le falta por recibir 
					a la CIudad Autónoma, un total de 970.000 euros, constituyen 
					la mitad del coste de la Ayuda a Domicilio Básica que en 
					estos momentos ha adelantado el ejecutivo local y que se 
					mantiene mediante un convenio con la asociación Cruz Blanca. 
					El próximo mes de octubre la ciudad dejará de ser mediadora 
					en este trámite y será el IMSERSO quién se hará cargo de los 
					trámites a través de un nuevo convenio. “Esto servirá para 
					agilizar el servicio tras años en los que se producían 
					retrasos a la hora de firmar, con lo que se generaba estrés 
					porque se estaba prestando un servicio que sin firmar no se 
					podía pagar”, ha aclarado la consejera.  
					 
					La Conferencia Territorial ha acordado aplazar hasta 2013 la 
					puesta en marcha de un nuevo nivel de valoración de 
					dependencia cuya iniciación estaba prevista para este año, 
					pero que por falta de presupuesto no se materializará aún. 
					Asimismo, se ha dado evaluado el impacto de la Ley tras 5 
					años de funcionamiento.  
   |