| 
                     
					El secretario general de la Fundación Cruz Blanca, José 
					Ignacio Vela, visitó Ceuta la semana pasada para evaluar el 
					desarrollo del estudio que la entidad está llevando a cabo 
					en la Ciudad Autónoma sobre mujeres transfronterizas y sus 
					relaciones con la prostitución. Vela ve en Ceuta “un 
					ambiente de vulnerabilidad muy alto” en, lo que justifica el 
					trabajo de integración que pretenden poner en marcha, una 
					vez concluida la investigación que omenzó el pasado otoño.
					 
					 
					La Fundación Cruz Blanca trabaja en toda España, además de 
					algunos puntos del extranjero, con proyectos de índole 
					social paralelos a los que desarrolla la propia Cruz Blanca. 
					Su secretario general, José Ignacio Vela, visitó Ceuta la 
					semana pasada para evaluar el trabajo de investigación que 
					la entidad está llevando a cabo en la ciudad. Desde octubre 
					de 2011 se está estudiando la situación de las mujeres 
					transfronterizas, en especial en lo relativo al ámbito de la 
					prostitución, algo en lo que pocas organizaciones han 
					profundizado hasta el momento y alrededor de lo cual Vela ve 
					gran potencialidad de desarrollo. 
					 
					“El ambiente de vulnerabilidad económico es muy alto y el 
					entorno intercultural complicado”, afirma el antiguo 
					superior de los Hermanos Franciscanos, consciente de la 
					situación de falta de recursos específicos para dar 
					cobertura a estas mujeres. “No hay nadie que trabaje con 
					ellas en concreto”, por eso nosotros queremos lanzar un 
					proyecto para integrarlas que comience con la escucha activa 
					de sus problemáticas y el acompañamiento y apoyo en el 
					momento en que dedican dejarlo para ayudarlas a ello”, 
					explica.  
					 
					El proyecto, que todavía está en una fase incipiente, 
					necesitará del apoyo de voluntarios, que se formarán 
					mediante unidades móviles una vez que el estudio de campo 
					que se está llevando a cabo ahora lance unas conclusiones 
					concretas. Para ello habrá que esperar aún unos cuatro o 
					cinco meses.  
					 
					“Trabajamos de forma conjunta con otras entidades 
					humanitarias en España y Marruecos, y a nivel nacional 
					tocamos muchas más áreas de trabajo como la prevención del 
					VIH, drogodependencia... luchamos contra la trata de 
					personas por motivo sexual y tenemos dispositivos como pisos 
					tutelados, también fomentamos el respeto a los Derechos 
					Humanos Fundamentales y acompañamos a mujeres con 
					especialidad en sus necesidades cotidianas como las visitas 
					periódicas al médico”, explica Vela.  
					 
					El trabajo de la Fundación Cruz Blanca tanto en España como 
					en Marruecos y Venezuela de la entidad, se recoge en la 
					página web de la misma, (http://www.fundacioncruzblanca.org/). 
   |