| 
                     La capacidad de las personas de 
					elegir voluntariamente entre diferentes opciones es un 
					ingrediente fundamental de nuestra libertad individual. De 
					hecho, todos construimos nuestra existencia a través de la 
					adopción de decisiones que marcan nuestro destino por ello, 
					estas decisiones deben estar argumentadas en un estudio 
					pormenorizado de todos los elementos que forman parte de 
					dicha ecuación. Pues bien, los militantes del Partido 
					Popular ejercitarán este derecho en el Congreso Regional del 
					próximo mes de mayo aunque, no será esta una elección entre 
					distintos candidatos a la Presidencia Regional sino entre 
					las distintas sensibilidades actualmente existentes en la 
					militancia popular.  
					 
					Por ser de justicia y en respuesta a quienes sostienen que 
					unir Presidencia de la Ciudad y Presidencia Regional del 
					Partido Popular en una sola persona es perjudicial para los 
					intereses de la ciudad y de la propia formación política 
					debo recordarles, que en todas aquellas autonomías en las 
					que gobierna este partido coinciden en la misma persona 
					ambas presidencias por tanto, el argumento esgrimido por 
					quienes así expresan su rechazo a la voluntad expresada por 
					el único candidato presentado, Juan Jesús Vivas Lara, se 
					contradice con lo que sucede en el resto de autonomías 
					españolas.  
					 
					No existen dudas al respecto, de las 19 autonomías 
					existentes en nuestro país 13 están gobernadas por el 
					Partido Popular y en todas ellas coinciden ambas 
					presidencias; María Luisa Fernanda Rudi (Aragón), José Ramón 
					Bauza (Islas Baleares), Juan Ignacio Diego (Cantabria), 
					María Dolores Cospedal (Castilla La Mancha), Juan Vicente 
					Herrera (Castilla León), Alberto Fabra (Valencia), Juan 
					Antonio Monago (Extremadura), Alberto Núñez Feijo (Galicia), 
					Pedro Sanz (La Rioja), Esperanza Aguirre (Madrid), Ramón 
					Luis Valcarcel (Murcia) , Juan José Imbroda (Melilla) y Juan 
					Jesús Vivas Lara (Ceuta). 
					 
					Si durante años hemos defendido la igualdad entre nuestra 
					ciudad y el resto de territorios españoles ¿por qué 
					diferenciarnos en estos momentos? Ceuta no puede ser 
					diferente y mucho menos si así lo decide una militancia 
					popular que ya expresó su voluntad al respecto en las 
					últimas elecciones a compromisarios celebradas en la sede de 
					Ainara. Por cierto, debo señalar que en dichos comicios se 
					eligieron a los compromisarios que asistieron posteriormente 
					a un Congreso Nacional en el que Mariano Rajoy fue elegido 
					por unanimidad Presidente Nacional del Partido Popular 
					añadiendo esta responsabilidad a la de Presidente del 
					Gobierno de España. 
					 
					No obstante, debo señalar que en todos estos casos las 
					secretarias generales recaen en personas de la total 
					confianza de los diferentes presidentes y presidentas. 
					Secretarios y secretarias generales que ejecutan bajo la 
					dirección de la presidencia los acuerdos, directrices y 
					decisiones adoptadas por el Comité Ejecutivo y la Junta 
					Directiva Regional, coordinando todas las actividades del 
					partido. La presidencia ostenta la máxima representación, 
					pero de esta forma queda liberada de los exigentes 
					quehaceres diarios dedicando sus esfuerzos a las labores de 
					gobierno. En definitiva, pese a las críticas intencionadas 
					vertidas en los últimos días, atender ambas 
					responsabilidades es una opción legítima que se hace 
					totalmente necesaria en las actuales circunstancias. 
   |