| 
                     
					 
					La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE ceutí nace con 
					vocación aglutinadora. Así lo ha querido su artífice, José 
					Antonio Carracao, que ha recuperado para su equipo a un 
					histórico como el exsenador, Juan Hernández y a Inmaculada 
					Ramírez, su antecesora en la portavocía y liderazgo del 
					Grupo Parlamentario en la Asamblea de la Ciudad, para el 
					Comité Federal, en esa tercera plaza que el propio Carracao 
					planteó a Pérez Rubalcaba en el reciente Congreso nacional 
					celebrado en Sevilla. De manera que el propio secretario 
					general, Paloma Fernández Coleto e Inmaculada Ramírez, 
					formarán ese triunvirato de representación ceutí en un 
					órgano de dirección nacional tan importante como el Comité 
					Federal. 
					 
					Desaparecen de la Ejecutiva, Milagros García a petición 
					propia y por razones personales relacionadas con sus últimos 
					percances de salud al igual que Candelaria Gutiérrez (esposa 
					de Enrique Moya), la excandidata al Congreso en las últimas 
					Elecciones Generales, Maria del Carmen Ruiz por sus labores 
					docentes en Granada, Antonio Gros que se ha jubilado, Javier 
					González y Miguel Jiménez Campos. 
					 
					La savia nueva la conforman un nutrido grupo surgido de 
					Juventudes Socialistas: Noelia González Miaja, Andrés Pérez 
					Triano, Nuria Miaja, Izaskun Bernal Cerdeira y Eva García 
					Caballero. Una generación de futuro junto al histórico Juan 
					Hernández y María Sánchez Miaja que se unen al presidente 
					Juan Díaz Triano que, junto a los fieles al secretario 
					general José María Mas, Paloma Fernández Coleto, Manuel 
					Hernández Peinado (docente de peso en la Facultad de 
					Educación y Humanidades) y Mariano Díaz Mesa (muy imbuido en 
					las áreas deportivas), conforman la mezcla de juventud y 
					veteranía en una correlación de equilibrio de fuerzas. 
					 
					En los organos regionales, tambien se cuenta con Sergio 
					Moreno otro hombre del secretario general y con Francisco 
					Valero Olmedo en la Comisión de Etica que tan bien le 
					encaja, por ser persona cercana, laboriosa y limpia en sus 
					valores morales asi como un profundo conocedor del 
					movimiento vecinal e incansable en esas lanbores de campo, 
					tan necesarias en un partido. 
					 
					El caso de Inmaculada Ramírez ha sido un reconocimiento 
					expreso de José Antonio Carracao, por su labor como cabeza 
					de lista del Grupo socialista en la Asamblea en la pasada 
					legislatura y una forma más de plantear su generosidad, el 
					actual secretario general socialista, con quienes muestran 
					implicación y trabajo por el partido. 
					 
					Si algo hay que destacar en el 10º Congreso socialista es 
					que hubo un talante conciliador con un propósito integrador 
					bien logrado y, sobre todo, se ha dado una imagen de 
					concordia, con independencia de que mntiene amplios vínculos 
					con señeras “familias” socialistas de toda la vida: Miaja, 
					Cerdeira, Triano...Y un Jesús Cordente que cantó la 
					Internacional junto a Juan Hernández, con un entusiasmo de 
					principiante, lo que demuestra que, por sus venas corre un 
					socialismo al márgen de épocas, legislaturas o elecciones. 
					 
					Y es que, como diría Miguel Rios, los viejos rockeros nunca 
					mueren... 
   |