| 
                     
					José Antonio Carracao ya anunció el pasado fin de semana, 
					tras ser reelegido como secretario general del PSOE ceutí en 
					el Congreso Regional, que el trabajo será el denominador 
					común para esta nueva etapa del partido y para dar ejemplo 
					apenas 24 horas después de confeccionar la Ejecutiva, sus 
					miembros se reunieron ayer para fijar los objetivos de 
					trabajo de cada área para el próximo semestre. Además, el 
					líder socialista anunció que el partido está trabajando para 
					presentar dos iniciativas parlamentarias para evitar que los 
					recortes en Educación afecten a Ceuta y además facilitar las 
					exportaciones industriales. 
					 
					Apenas 24 horas después de que se constituyera la nueva 
					Ejecutiva Regional del PSOE ceutí, sus dieciséis miembros se 
					reunieron ayer por la tarde en la sede del partido para 
					mantener la primera reunión. Un encuentro en el que José 
					Antonio Carracao fue directo al grano y pidió a cada 
					secretario que presente una agenda donde desglose los 
					objetivos a conseguir en su área durante el próximo 
					semestre. “Todo el que ha llegado sabe que lo hace para 
					trabajar y dar lo mejor de si con intensidad y en eso 
					estamos” resumió el secretario general.  
					 
					De momento, Carracao ya ha planteado a su equipo dos vías de 
					trabajo. La primera está relacionada con los recortes en 
					materia de educación recientemente anunciados. “Vamos a 
					presentar en el pleno de la Asamblea una iniciativa 
					parlamentaria para exigir al Ejecutivo de la Ciudad que 
					inste a su vez al Gobierno de la Nación a que no afecte a 
					Ceuta de ninguna manera los recortes que ha planteado en 
					materia educativa” adelantó el líder socialista. Según 
					señaló Carracao todo lo que sea dar un paso atrás en la 
					inversión en educación “es ir en contra del interés general 
					de la ciudad y de su desarrollo también desde la perspectiva 
					económica”.  
					 
					“Si formamos peor a los ciudadanos, tendrán menos 
					oportunidades laborales y por tanto habrá más necesidad de 
					gasto social para atender a personas que no pueden valerse 
					por si mismas” alertó el socialista para advertir que desde 
					el PSOE se colocarán en “la primera línea de rechazo ante el 
					despido masivo de profesores interinos que se está 
					programando por parte del Partido Popular”. Una oposición 
					que también muestran ante el aumento de la ratio (número de 
					alumnos por profesor) que ha planteado el Gobierno.  
					 
					Una situación a la que se le une, tal y como recordó el 
					líder socialista, la falta de inversión en este área. “No 
					hay en los Presupuestos Generales ni un solo euro destinado 
					a la construcción de centros educativos” apostilló. Y es 
					que, para Carracao el plan de este gobierno es “masificar 
					las aulas con menos recursos y por lo tanto con menor 
					calidad para la educación”.  
					 
					Facilitar la exportación 
					 
					La segunda cuestión en la que el PSOE está dispuesto a 
					“arrimar el hombro y a pelear”, es la necesidad de que la 
					Unión Europea reconozca las posibilidades de Ceuta de crear 
					en torno a su propia realidad una industria sobre productos 
					de origen animal y le abra sus barreras. Aunque Carracao 
					recordó que en la etapa socialista se dio una solución 
					“administrativamente farragosa”, el líder socialista 
					reconoció que hay que “darle una vuelta más” para poder 
					exportar fuera de la ciudad estos productos manufacturados 
					de origen animal. “Tenemos que ser capaces de buscar una 
					forma que esta exportación sea más sencilla” apuntó.  
					 
					Para ello, los socialistas van a plantear otra iniciativa a 
					través del grupo parlamentario en el Congreso y en el Senado 
					con el objetivo de preguntar al Gobierno de Mariano Rajoy 
					sobre cuáles son los pasos que está dando frente a Europa 
					para “poder desbloquear estas y otras cuestiones en la 
					ciudad”.  
					 
					Por último, el socialista quiso mostrar su rechazo a lo que 
					es contrario al desarrollo de la ciudad, así como su apoyo y 
					preocupación “por aquello que puede servir para 
					desarrollarla”.  
   |