| 
                     
					José Antonio Carracao habla para ‘EL PUEBLO’ tras su 
					relección como secretario general. Habla de su Ejecutiva, de 
					su proyecto político, de la situación económica de la ciudad 
					y del futuro a cuatro años vista. Y lo hace con una 
					declaración de principios diáfana: “Nuestro proyecto 
					político tiene una vocación de servicio de cara a Ceuta. El 
					fin último es Ceuta, los ceutíes y nuestras propuestas 
					buscan soluciones para la sociedad en materia económica. 
					Creo que aquí hay un potencial indiscutible. La solución a 
					los problemas pasa por atraer capital privado, así como 
					favorecer la implantación de nuevas empresas que aprovechen 
					nuestras ventajas fiscales, u otras características como el 
					enclave geográfico del que disfruta la ciudad”. 
					 
					No oculta Carracao el potencial de nuestro puerto, al que 
					tantas veces se ha aludido como pulmón natural de nuestra 
					economía. “Desde nuestro puerto podemos poner cualquier 
					producto en el mundo. La concepción del PP es que los 
					productos de Ceuta se encarecen al ponerlos en Algeciras, 
					cuando en el interior de la península se genera producción 
					que ha de llegar a los distintos puertos para hacerlos 
					llegar a sus destinos. Y si les merece la pena a los 
					empresarios peninsulares, mejor es que se establezcan en 
					Ceuta para, aprovechando sus ventajas fiscales, llevarlo 
					donde se demande.”  
					 
					Este es el principal reto del nuevo secretario general de 
					los socialistas ceutíes. Y dice que sus esfuerzos irán 
					dirigidos a que el Gobierno local reconduzca su visión e 
					intentará en los próximos cuatro años hacerlo, con la vista 
					puesta en realizarlo él si logra el gobierno en las próximas 
					elecciones. 
					 
					En cuanto a su Ejecutiva, apunta que en ella “confluyen la 
					experiencia y la ilusión renovadora”. “La experiencia 
					–dice-, desde la veteranía y el trabajo, y la ilusión de los 
					jóvenes que ven una oportunidad de que seamos alternativa de 
					gobierno”. Para Carracao se trata de una Ejecutiva 
					representativa de todas las generaciones, paritaria y de 
					socialistas, con dos premisas: primero ceutíes y luego 
					socialistas”. 
					 
					Desde su posición como líder de un partido en la oposición, 
					alude a una de sus claves: “Mi proyecto político trata de 
					mejorar la democracia institucional y la transparencia. Hoy 
					el gobierno local es oscurantista en todas sus parcelas, lo 
					que dificulta nuestra labor de oposición”. 
					 
					Insiste en sus quejas sobre las dificultades para ejercer la 
					labor de oposición y menciona un ejemplo: el Plan de pago a 
					proveedores. “Somos representantes legítimamente elegidos y 
					no se nos facilita la labor, se nos torpedea. Por ejemplo, 
					en el Plan de pago a proveedores que pedíamos hace un año no 
					se nos hizo caso y sólo ahora, cuando han visto la 
					posibilidad de acogerse al mismo han reconocido los 80 
					millones de euros de deuda que han de devolver con un 
					incremento del 5% de interés”. 
					 
					Carrracao habla de política de escaparate en el gobierno 
					local. “Ellos tuvieron siempre vocación de ocultar la 
					realidad económica a la ciudadanía y sólo ahora se han 
					quitado la careta, han perdido la vergüenza y reconocen que 
					la gestión económica es caótica y nos han llevado a una 
					deriva con más desempleo y menos oportunidades de 
					desarrollo, así como una gestión basada en el artificio y en 
					el escaparate. Se trata de un modelo caduco que ya no da más 
					de sí porque está agotado. Yo entiendo que se acabó ya la 
					vida útil de este modelo de gestión y de gobierno”. 
					 
					En su reflexión sobre el Congreso regional que acaba de 
					proclamarlo secretario general por cuatro años, una 
					reflexión: “Este Congreso ha servido para mandar un mensaje 
					claro a la ciudadanía, en el sentido de que el PSOE está 
					perfectamente preparado para los retos sociales y los 
					intereses de Ceuta y los ceutíes, sin perder un segundo en 
					mirarse para adentro. La normalidad es la mejor base para 
					poder trabajar. Hemos dado un ejemplo de transparencia en la 
					organización, de democracia, de respeto a las alternativas y 
					a las distintas opiniones y una madurez política. Por eso 
					hoy la ciudadanía sabe que el PSOE está preparado”. 
					 
					El reciente Congreso ha supuesto, por tanto, un impulso 
					político al proyecto socialista y una catarsis interna que 
					les hace renovar las fuerzas y mirar al futuro. 
   |