| 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					valoró ayer de forma positiva los cambios anunciados por el 
					ministro de Educación, José Ignacio Wert, propuestos ante 
					los consejeros de autonomías gobernadas por el PP antes de 
					ser debatidos en la Conferencia Sectorial de Educación. 
					Según su valoración, algunos de los cambios “no afectarán a 
					Ceuta”. 
					 
					En línea con el resto de consejeros de Educación de 
					autonomías gobernadas por el Partido Popular, la 
					representante del gobierno autonómico, Mabel Deu, dio ayer 
					una valoración positiva sobre el conjunto de medidas 
					anunciadas por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, 
					que avanzó sus propuestas para modificar el sistema 
					educativo ante los populares antes de la Conferencia 
					Sectorial de Educación. Según avanzó Wert, el Gobierno ha 
					decido subir un 20 por ciento el máximo de alumnos por clase 
					de la educación obligatoria y fijar la carga lectiva del 
					profesorado en un mínimo semanal 25 horas en infantil y 
					primaria y 20 en el resto de enseñanzas no universitarias. 
					Además, el plan incluye la eliminación “transitoriamente” de 
					la posibilidad de crear, en la educación no universitaria, 
					nuevos complementos retributivos o retribuciones variables. 
					Las bajas laborales inferiores a diez días lectivos se 
					afrontarán con recursos humanos del propio centro; los 
					módulos de FP media y superior de 2.000 horas se aplazan al 
					curso 2014-20125; y se suspende la obligación de los centros 
					de ofertar al menos dos de las tres modalidades del 
					bachillerato. El Consejo de Ministros aprobará el viernes 
					próximo, previsiblemente, un Real Decreto-Ley con estas y 
					otras medidas con el fin de “ayudar” y “facilitar” que las 
					CCCA cumplan el objetivo obligatorio de déficit autonómico 
					del 1,5 por ciento este año.“Son medidas positivas y a Ceuta 
					nos afectan poco”, concluyó la consejera de Educación ya que 
					según entiende, entre otras cosas “en Ceuta las bajas nunca 
					se han cubierto hasta que pasan 15 días”, por ejemplo. 
					“Tampoco nos afecta la posibilidad de que aumenten las 
					ratios de alumnos por clase”, dice la consejera, que 
					reconoce que en lo que se refiere a personal docente, sí 
					afecta el aumento de horas serían a los profesores de 
					Secundaria. “Se va a invertir menos donde no se debía”, dice 
					la consejera, que ve “la redistribución de fondos” del 
					Gobierno positiva ya que “elimina los programas innecesarios 
					y la inversión donde no se debía”. En cualquier caso, Deu 
					espera conocer mejor las cifras y modificaciones en lo que 
					respecta a Ceuta esta misma tarde mediante la reunión que 
					mantendrá con el director de Evaluación y Cooperación 
					Territorial del Ministerio, Xabier Gisbert, que hoy visita 
					la ciudad.  
   |