| 
                     Así se ve desde fuera, si nos 
					paramos en el reportaje de hace un par de días, aparecido en 
					El Mundo, en el que se habla de nuestra ciudad como “el 
					paritorio gratis del norte de África”. 
					 
					Particularmente, los datos exactos no los tengo a mano, pero 
					la base de lo publicado por el periódico El Mundo es una 
					realidad que nadie, en Ceuta, o fuera de ella se pone a 
					discutir hoy. 
					 
					Y es lo que hay, una creciente entrada, a Ceuta, de mujeres 
					embarazadas desde el país vecino de Marruecos, con el único 
					objetivo de que se las atienda aquí, en el Hospital 
					Universitario, de una forma totalmente gratuita. 
					 
					Hay una parte, en el reportaje, que no sé qué veracidad 
					tendrá, sobre el hecho de que existe una mafia que las trae 
					desde Marruecos, las oculta aquí, en ciertos pisos 
					clandestinos, y cuando llega el momento del parto las llevan 
					al hospital. 
					 
					Esta parte, la de que sean traídas y ocultadas, puede ser el 
					capítulo “de la fantasía” en todo el asunto, pero lo demás 
					sí parece muy, a tono, con la realidad existente e 
					imparable. 
					 
					Y que no es invención del reportero, ni mucho menos, nos lo 
					da el hecho de que en el reportaje, en cuestión, se plasman 
					manifestaciones del mismo delegado del Gobierno, en su afán 
					por poder atajar y controlar esta situación actual que, por 
					otra parte, no es nueva aquí, en Ceuta. 
					 
					El reportaje ha hecho abrir los ojos a más de un ceutí y es 
					de suponer que a muchos otros, también, al otro lado del 
					estrecho. 
					 
					Es un reportaje, en la edición dominical que es, con 
					diferencia, la más leída del medio. Así se entera mejor 
					media España de lo que ocurre en Ceuta. Una pena. 
					 
					La llegada de las parturientas, por sus propios medios o 
					traídas de otra forma, tiene un objetivo único, que sean 
					atendidas, en el momento del parto, gratis y en un buen 
					hospital que, además, está recién estrenado. 
					 
					No entro en la parte que me parece de pura fantasía, en si 
					salen a la calle, al encontrarse a punto de dar a luz, para 
					que las recoja una ambulancia y las lleve al hospital. Eso 
					me parece, repito, un poco de fantasía, pero el resto, el 
					hecho de que, desde hace tiempo, vienen a dar a luz a Ceuta, 
					a utilizar nuestros servicios y sin que les cueste un euro, 
					es un hecho real, como la vida misma. 
					 
					Y la cuestión está en el paso siguiente ¿Son documentadas o 
					indocumentadas? Y ¿Qué hay tras haber dado a luz, se quedan 
					aquí, otros más, para engrosar la población de los sin 
					papeles?. 
					 
					Hay muchas interrogantes que nos tenemos que hacer en todo 
					esto, pero si nosotros nos hacemos las preguntas, otros, los 
					que tienen cargos de responsabilidad, tendrán que dar 
					soluciones para que Ceuta no esté creciendo de forma 
					irregular, con los descartes de otros lugares y ocasionando 
					unos gastos que luego no se van a poder realizar con los 
					propios ceutíes, o con cualesquiera otros españoles. 
					 
					Este periódico, en repetidas ocasiones había dado en la 
					diana sobre el asunto, pero la base está en la denuncia de 
					esta situación que ha sido interpuesta por la Asociación 
					Unificada de la Guardia Civil, al haberse dado cuenta de que 
					una misma mujer había llevado, ¡¡en una misma noche!! A tres 
					mujeres a dar a luz al hospital. 
					 
					Aquí estaba un hecho totalmente irrebatible, que desde la 
					Delegación del Gobierno, si no han cortado ya, tendrán que 
					cortar, salvo que desde ese organismo se quiera dejar, como 
					se ha venido dejando, que este tipo de hechos proliferen 
					cada día un poco más. 
					 
					Esta es Ceuta, también, y no esa otra que, desde los 
					organismos oficiales, se quiere vender. 
   |