| 
                     Cuando hablo de futbol de tiempos 
					pasados, hablo con cierto romanticismo y nostalgia, hoy dia 
					las tecnologías, los becarios metidos a entrenadores y los 
					comentarios de barra de bar, echan por tierra, lo que 
					sentimos los que disfrutamos epocas de antaño. 
					 
					A los hechos me remito, decía Alfredo D,Stefano en sus 
					memorias, que la camiseta del 9, solo la usaba en el Real 
					Madrid, el, Puskas era el 10 y Gento el 11, empezó a 
					recortarle las mangas, porque le molestaban y un directivo, 
					le chivateaba a Don Santiago Bernabeu, que la Saeta, se 
					cargaba las camisetas, y don Alfredo se quejaba en el libro, 
					que que les importaba si la camiseta del número 9 solo se la 
					ponía el. Y por supuesto la forma de posar en la alineación 
					de los domingos, se veía con elegancia y señorio, el 
					portero, bien fuera Alonso, Betancort o Dominguez de pie en 
					medio, los defensas y medios a los lados y debajo, la 
					delantera de ensueña, jamás superada de todos los tiempos, 
					Kopa, Rial,D,Stefano, Puskas y Gento. 
					 
					De aquella epoca mítica del futbol europeo, donde Don 
					Santiago, fichaba con el dinero de los “escalones”, o sea 
					las gradas del Estadio, traia lo mejor y granado de España, 
					de Europa y del Mundo, así se fue gestando un equipo 
					irrepetible, basado alrededor de Alfredo D,Stefano, alma 
					mater del equipo. 
					 
					En los años ochenta, cuando este que escribe, no tenía sitio 
					en los equipos, se fue almoldando de portero, todavía hoy 
					dia mis hijas me piden que de clases a los jovenes en la 
					playa, de la plasticidad de un guardameta, y como todavía me 
					atrevo a hacer paradones y estiradas, los chavales espetan 
					,”oiga usted ha jugado...” 
					 
					De esos años ochenta las mejores alineaciones eran las de LA 
					REAL SOCIEDAD, el equipo donostiarra, estrenó la decada con 
					dos titulos de Liga, y un subcampeonato de Liga, con un 
					record de imbatilidad, y en esa epoca Luis Arkonada, se 
					lleva tres Trofeos Zamora seguidos, uno de ellos con solo 20 
					goles encajados. 
					 
					La fotografía era un culto al deporte y al futbol, Luis 
					Arkonada eterno capitán ejercica sus galones posando de pie 
					en medio de la formación, flanqueado por los centrales 
					Górriz y Kortabarría, con Celayeta y Olaizola y Periko 
					Alonso en los lados, abajo era una alineación de carrerias, 
					Idígoras, Diego,Satrústegui, Zamora y López Ufarte, apoyado 
					en un balón de la época, si acaso el fisio Iñaki Anza posaba 
					con el maletin Adidas, entre Satrústgui y Zamora, todo un 
					detalle del equipo al fiiso. 
					 
					Y que decir de las alineaciones con los números a repartir, 
					aquellos domingos de futbol, si entraba otro en la 
					alineación, toda curiosidad era que número iba a llevar. 
					 
					Hoy día con los nombres de los futbolistas en las camisetas, 
					se pierde el encanto de la posición que ocupan en el campo, 
					ahora se habla del medio-centro como el 5 argentino, el seis 
					del Barcelona de la epoca de Cruyff, los centrales como 
					Alexanko del Barsa, que llevaban el seis, y Periko Alonso y 
					su hijo Xabi, que lucían el cuatro en el medio-campo. 
					 
					Ahora ve uno a Tokero, delantero del Athetic de Bilbao con 
					el dos a la espalda.  
					 
					Según una encuensta Marca, ya se ha perdido la elegancia y 
					el romanticismo, y precisamente solo el Athetic de Bilbao 
					mantiene el señorio de posar en la alineación, los demás 
					equipos, ni se respetan la posición y jerarquía, y ni se 
					agachan, parece que fritos por coger el móvil y los cascos 
					esos horteras cuando se bajan del autocar. 
					 
					Que tiempos, que hablabas de fulano jugó de diez, mengano 
					salió de ocho. Y ahora na más pensando en la venta de 
					camisetas. 
   |