| 
                     
					El presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim 
					Bulaix participó ayer en la sede su homóloga almeriense en 
					la presentación del proyecto ‘Red Angel Business Sur’ cuyo 
					objetivo es fomentar la creación de empresas en España y 
					Marruecos y la cooperación entre ellas. En la iniciativa 
					también participan las Cámaras de Málaga y Jaén.  
					 
					La Cámara de Comercio de Ceuta participó ayer junto a sus 
					homólogas de Almería, Málaga y Jaén en la presentación del 
					proyecto de cooperación transfronterizo entre España y 
					Marruecos RedASur (Red Angels Business Sur). El principal 
					objetivo de esta iniciativa, que se presentó en la sede de 
					la organización empresarial almeriense, es la dinamización 
					económica del área del Estrecho a través de la creación de 
					empresas que de un modo creativo que aprovechen 
					potencialidades del territorio, según ha informado el 
					organismo cameral a través de un comunicado. 
					 
					En la presentación participaron los presidentes de las 
					cuatro Cámaras que integran el proyecto, Diego Martínez 
					Cano, de Almería, Jerónimo Pérez Casero, de Málaga, Luis 
					Carlos García, de Jaén y de Ceuta, Karim Bulaix. Entre los 
					cuatro explicaron algunos de los objetivos de este proyecto 
					entre los que se encuentran sensibilizar a la población 
					sobre las posibilidades del autoempleo; proporcionar a los 
					emprendedores españoles y marroquíes todos los servicios 
					adecuados para la creación de su empresa; fomentar la 
					colaboración entre las empresas en ambos territorios así 
					como la cooperación entre las instituciones de ambos países 
					al objeto de intercambiar buenas prácticas que puedan 
					desarrollar en sus territorios. Además, también se pretende 
					atraer inversores a través de la creación de la Red de 
					Business Angels del Sur. 
					 
					Meta: crear 30 empresas 
					 
					Los emprendedores podrán incorporarse a los viveros físicos 
					de las Cámaras de Comercio o al nuevo vivero virtual que se 
					pretende crear con esta actividad. La mejora de la 
					competitividad y autoempleo, así como crear 30 empresas son 
					las principales metas de un proyecto de cooperación en el 
					que las Cámaras han puesto su compromiso y que contribuye a 
					un mayor desarrollo empresarial en las respectivas 
					provincias. 
   |