| 
                     
					Los proveedores de la Ciudad cuyas facturas están incluidas 
					en la relación de deudas pendientes que abonará la 
					Administración local acogiéndose al sistema de financiación 
					de créditos ICO tienen de plazo hasta el próximo día 22 para 
					aceptar las condiciones del procedimiento establecido en el 
					Real Decreto Ley 4/2012. 
					 
					Los proveedores de la Ciudad Autónoma cuyas facturas están 
					incluidas en la relación de deudas pendientes que abonará la 
					Administración local acogiéndose al sistema de financiación 
					habilitado por el Gobierno central a través del Instituto de 
					Crédito Oficial (ICO) tienen de plazo hasta el próximo día 
					22 para aceptar las condiciones del procedimiento 
					establecido en el Real Decreto Ley 4/2012 por el que se 
					aprobó esta medida.  
					 
					La aceptación de este método de pago supone por parte de la 
					empresa o autónomo la renuncia a reclamar la deuda por vía 
					judicial, así como al cobro de los intereses a los que 
					podría haber dado lugar la deuda contraída por la 
					Administración, según se señala en una nota de prensa 
					remitida por el Ejecutivo local. Para cumplir este trámite, 
					los empresarios pueden utilizar dos vías. Por un lado, 
					pueden dirigirse directamente a la Intervención de la Ciudad 
					y comunicarlo por escrito y, por otro, pueden hacerlo por 
					vía telemática.  
					 
					En este último caso, se hará a través de la aplicación 
					informática centralizada en la Agencia Estatal de la 
					Administración Tributaria (www.agenciatributaria.es). Si el 
					empresario opta por la vía presencial tiene de plazo hasta 
					el día 20 -incluido-, mientras que si lo hace a través de la 
					red dispondrá de un día más, hasta el sábado 21. 
					 
					En cualquiera de los dos casos, el proveedor deberá aportar 
					la siguiente información: aceptación, fecha de aceptación, 
					número de cuenta corriente con IBAN y BIC, naturaleza de la 
					pyme o autónoma, según AEAT, si se ha acordado quita y por 
					último, el importe principal con descuento de la quita, en 
					caso de existir.  
					 
					A partir del día 23, y hasta el 8 de mayo, se abre el plazo 
					para que las administraciones puedan introducir 
					modificaciones, identificar faturas abonadas por la 
					Tesorería relacionadas con el proceso y aclarar y solventar 
					facturas conflictivas.  
					 
					Antes de que termine este mes, el Ministerio de Hacienda y 
					Administraciones Públicas deberá valorar el Plan de Ajuste 
					presentado. En el caso de que este sea aprobado, será el 
					propio ministerio el que comunicará al ICO la superación de 
					este trámite y, por tanto, el visto bueno a la inclusión de 
					la Administración local en este sistema de pago. A partir de 
					ahí, el Pleno de la Asamblea deberá aprobar la formalización 
					del plan de crédito.  
   |