| 
                     
					La Consejería de Educación inició con el Colegio Enrique 
					Soler y Cruz Roja, la ronda de firma de convenios de 
					colaboración que realizará con centros privados para el 
					concierto de plazas de educación infantil, y así ampliar la 
					oferta que sacar para el próximo curso. El objetivo es 
					ayudar a la conciliación laboral y familiares de padres y 
					madres. Se firmarán conciertos con Divina Infantita, Santa 
					Luisa de Marillac, religiosas de María Inmaculada y Merlín. 
					El consejero Antonio Miranda señaló que este año se 
					destinará a estos acuerdos una partida de 280.000 euros, que 
					permitirá ofertar 254 nuevas plazas en el tramo de 0 a 3 
					años.  
					 
					El consejero de Educación, Antonio Miranda, anunció que a lo 
					largo de esta semana se van a firmar una serie de convenios 
					de colaboración con las distintas escuelas infantiles 
					privadas de la ciudad, al objeto de disponer de más plazas 
					que ofertar a los padres melillenses. En concreto, el lunes 
					se invitó a Julio Caro, presidente de Cruz Roja en Melilla y 
					a Álvaro González, director del Enrique Soler a la firma de 
					los pertinentes acuerdos de colaboración por el que cada una 
					cede 8 plazas.  
					 
					Explicó el consejero que el objetivo que se busca es poder 
					ampliar, más si cabe, la oferta de plazas del pasado año. En 
					concreto este año habrá concierto con Enrique Soler (8 
					plazas), Divina Infantita (20 plazas), Santa Luisa de 
					Marillac (24), Cruz Roja (8) y Merlín (8 plazas). En total 
					se conciertan 68 plazas que se incluirán en la oferta 
					pública. Detalló que existen 34 plazas, 4 de Cruz Roja y 30 
					de las Religiosas de María Inmaculada, que no se incluyen en 
					el cupo general porque están reservadas en exclusiva para 
					familias con una extrema dificultad social. Estas 68 plazas 
					concertadas se sumarán a las que ofrecen los centros 
					públicos municipales: 61 plazas en Virgen de la Victoria, 68 
					en San Francisco y 57 en Infanta Leonor, que arrojan 186 
					plazas, lo que supone una cifra 254 nuevas plazas. “Pero hay 
					otras 153 plazas que son las que ocupan los niños que pasan 
					de curso, y que si las sumamos a las 34 para familias sin 
					recursos que no se incluyen en el cupo total, hablamos de 
					441, que llegarán a ser de 547 cuando se ponga en marcha la 
					nueva escuela infantil del Centro Asistencial con sus 106 
					plazas, con lo que se duplica las cifras que disponíamos en 
					2008”, dijo. Volviendo al concierto de plazas, señaló el 
					consejero que se invertirá en este objetivo una partida de 
					280.000 euros: Enrique Soler 24.000 euros, Divina Infantita 
					100.000 euros, Santa Luisa de Marillac 72.000, Cruz Roja 
					12.000, María Inmaculada 60.000, y Merlín 12.000 euros. Las 
					novedades de este año es que se multiplica por tres el 
					acuerdo con Santa Luisa de Marillac y se incorpora la 
					guardería Merlín.  
					 
					También señaló Miranda que en mayo se abrirá la convocatoria 
					oficial para que los padres melillenses interesados puedan 
					solicitar vacantes para el próximo año. Se hará coincidir 
					con la temporada en la que el Ministerio de Educación 
					también inicia el proceso de matriculación para el próximo 
					curso. 
					 
					El presidente de la Asamblea provincial de Cruz Roja en 
					Melilla, Julio Caro, agradeció a la Ciudad Autónoma la firma 
					de este acuerdo, porque permite a la organización continuar 
					con su servicio de atención a los niños de familias con 
					menos recursos. “Nos subvencionan 8 plazas y cuatro más para 
					niños de características especiales. Esperemos que a lo 
					largo de los años se pueda aumentar tanto el número de niños 
					como la cuantía de la subvención”, dijo.  
					 
					Por su parte el vicepresidente de Comamel y director del 
					Colegio Enrique Soler, Álvaro González, también se sumó a 
					las felicitaciones al consejero Antonio Miranda por “firmar 
					este convenio de ocho plazas que nos ayuda a sobrevivir, ya 
					que la proliferación de las guarderías municipales hace que 
					la demanda sea menor”. Eso no quita que “con este convenio 
					estemos muy contentos, y estoy convencido de que irá 
					aumentando” con los años.  
					 
					El consejero de Educación, Antonio Miranda, explicó que una 
					vez que el Ministerio de Educación aprobó el proyecto básico 
					para la construcción de la nueva escuela infantil en el 
					Centro Asistencial por parte de la Ciudad Autónoma, ahora es 
					necesario que los técnicos municipales hagan los estudios 
					que restan. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El Ministerio pretende ampliar las ratios de alumnos por 
					aula 
					El ministro de Educación, Cultura 
					y Deporte, José Ignacio Wert, propuso a las comunidades 
					autónomas, en el seno de la Conferencia Sectorial 
					extraordinaria celebrada el lunes, elevar hasta un 20 por 
					ciento el ratio de alumnos por aula en Primaria y 
					Secundaria, como una de las medidas para hacer frente al 
					nuevo recorte de 3.000 millones de euros en materia 
					educativa anunciado por el Gobierno. La medida podría 
					suponer llegar a los 25 alumnos en Primaria y 30 en 
					Secundaria, cifras que ya se superan con creces en Melilla y 
					Ceuta desde hace años. Esta medida del aumento de ratios, 
					según explicó el propio ministro, será aprobada mediante 
					Real Decreto-Ley el previsiblemente el próximo viernes en el 
					Consejo de Ministros. 
   |