| 
                     
					La Ciudad ha iniciado el proceso para la venta, mediante 
					subasta, de 351 de las casi 800 plazas del Plan Aparca. En 
					una primera fase, la prioridad de acceso a la compra será de 
					los residentes y de quienes tengan establecimientos 
					comerciales en estas zonas, Polígono, San José y Terrones. 
					El plazo termina el próximo 21 de mayo. 
					 
					La Ciudad ha iniciado los procedimientos para la 
					enajenación, mediante subasta, de 351 plazas de garaje y 11 
					trasteros de las 777 de que consta el Plan Aparca, tal como 
					recoge el Boletín Oficial (BOCCE) publicado ayer. Los 
					interesados pueden informarse en los puntos habilitados en 
					los tres aparcamientos, Terrones, San José y Polígono Virgen 
					de África, así como en las dependencias de Amgevicesa y del 
					Negociado de Patrimonio, de la Consejería de Hacienda y 
					Recursos Humanos, situadas, en ambos casos, en la segunda 
					planta del Ceuta Center. 
					 
					En total, la Ciudad enajenará mediante subasta 82 plazas en 
					la planta 0 del aparcamiento de Terrones; 89 en la planta -2 
					del de San José; 87 plazas y 5 trasteros en la planta -1 de 
					la Fase I del aparcamiento del Polígono Virgen de África, y 
					otras 93 plazas, además de 6 trasteros, en la planta -1 de 
					la Fase II de ese mismo parking. 
					 
					Comerciantes y residentes 
					 
					Los precios de salida oscilan entre los 16.000 y los 25.000 
					euros que cuestan las plazas más caras (en Terrones) y 
					quienes deseen participar en la subasta han de aportar 300 
					euros por cada plaza a la que quieran optar en concepto de 
					garantía provisional. Sólo podrán presentar ofertas aquellas 
					personas y entidades con residencia en las zonas de 
					influencia de los distintos aparcamientos, pues el objetivo 
					es, según informa en una nota el Gobierno, que tengan 
					preferencia “quienes disponen de viviendas y 
					establecimientos comerciales, profesionales e industriales 
					en esos entornos”. En orden de prioridad está primero la 
					actividad comercial y, después, el particular. La Ciudad ha 
					previsto la posibilidad de efectuar una segunda ronda de 
					subasta para facilitar el acceso de estas personas a las 
					plazas. Si después de esto quedan plazas disponibles, “se 
					abrirá la zona de influencia a toda la ciudad, circunstancia 
					que, llegado el caso, será debidamente publicada”. Desde 
					Hacienda y Recursos Humanos explican que los licitadores 
					pujarán en subasta “porque es el procedimiento al que obliga 
					la legislación patrimonial a que se someten los bienes de 
					las entidades locales”.  
					 
					Los interesados pueden presentar sus ofertas en el Registro 
					General de la Ciudad hasta el 21 de mayo. Los pliegos de 
					condiciones, el anuncio y el perfil del contratante están 
					disponibles en el portal de contratación de la Ciudad (www.ceuta.es/contratacion).La 
					Ciudad se pondrá en contacto por correo electrónico o por 
					teléfono con las personas que ya manifestaron su interés por 
					la adquisición de alguna plaza para informarles del 
					procedimiento. 
   |