| 
                     
					El centro asociado de la UNED en Ceuta acoge del lunes 23 al 
					miércoles 25 las jornadas del ‘I Centenario del Protectorado 
					de España en Marruecos’, un evento divulgativo que estudiará 
					distintos aspectos del “medio siglo de historia en común” 
					que une a España con el país vecino. El departamento de 
					Historia Contemporánea de la UNED ha colaborado en la 
					programación de estas jornadas. 
					El próximo lunes, día 23, se iniciarán las jornadas del “I 
					Centenario del Protectorado de España en Marruecos 
					(1912-1956): Medio siglo de historia en común” que, 
					organizadas por la UNED, acogerá el centro universitario 
					hasta el miércoles 25. La actividad, que cuenta con la 
					colaboración del Departamento de Historia Contemporánea de 
					la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, se 
					inaugurará a las 18.15 horas. 
					 
					La primera conferencia, titulada “El Protectorado español en 
					Marruecos: origen y consolidación”, correrá a cargo del 
					teniente de Artillería de la Comandancia General de Ceuta, 
					Jesús Ángel Martínez. A las 19.45 horas, el coronel de 
					Infantería de la Comandancia General de Ceuta, Luis Manso, 
					expondrá el tema “Historias hispano magrebíes: el 
					africanismo español. Una reflexión historiográfica”. 
					 
					El martes 24 los participantes harán una visita al Museo 
					Específico de Regulares de Ceuta, con una charla práctica a 
					cargo del profesor tutor de Geografía e Historia de la UNED 
					en Ceuta, Juan Sergio Redondo, sobre “Fuerzas Indígenas y 
					Protectorado”. Por la tarde, el profesor tutor de Ciencias 
					Políticas y Sociología de la UNED en Ceuta, Carlos Rontomé, 
					disertará sobre “Primo de Rivera, del abandono a la 
					consolidación del Protectorado”. A continuación, el director 
					de la Biblioteca Pública de Ceuta, José Antonio Alarcón, 
					tratará sobre “La II República y el Protectorado español en 
					Marruecos (1931-1936)”. Por su parte, el cronista oficial de 
					la Ciudad de Ceuta, José Luis Gómez Barceló, ofrecerá la 
					conferencia “Realidades visibles e invisibles en la 
					propaganda primoriverista de Marruecos”. El miércoles 25 
					continuarán las ponencias con el profesor tutor Juan Sergio 
					Redondo y la directora de las jornadas, Josefina Martínez 
					Álvarez, además de la profesora titular de Geografía e 
					Historia de la sede central de la UNED, Rosa Pardo que 
					cerrará las jornadas.  
					 
					La UNED entregará a los asistentes un diploma acreditativo 
					de asistencia y concederá medio crédito adaptado al EEES así 
					como un crédito de libre configuración .  
   |