| 
                     
					La oficina ceutí del Servicio Público de Empleo Estatal ha 
					puesto en marcha una campaña para promocionar el uso de la 
					cita previa. Un servicio que permite a los usuarios que 
					quieran realizar consultas sobre las prestaciones por 
					desempleo acudir a la oficina para ser atendidos en el mismo 
					momento. 
					 
					Desde la oficina ceutí del Servicio Público de Empleo 
					Estatal (SEPE) se ha iniciado una campaña para dar a conocer 
					el servicio de cita previa que ofrecen. Una alternativa que 
					se puso en marcha hace dos años y que desde el organismo 
					pretenden que se siga extendiendo entre sus usuarios. Por 
					ello, se está repartiendo propaganda en los centros 
					colaboradores, así como a las personas que acuden a la 
					oficina del SEPE, según ha explicado a este diario el 
					director provincial, Carlos Torrado. Todos aquellos que 
					necesiten información sobre las prestaciones por desempleo 
					pueden pedir cita a través de internet (www.sepe.es/citaprevia) 
					o llamando al teléfono 901 010 210. Este servicio ha 
					permitido que en la oficina ceutí “no haya demora” en la 
					atención a los usuarios. Para Torrado, este es un “buen 
					elemento de gestión” que permite ofrecer “un mejor 
					servicio”.  
					 
					“Hemos conseguido que muchos usuarios utilicen este 
					servicio, aunque lo ideal sería que todos lo hicieran”, 
					reconoce Torrado, que añade cómo también muchos de los 
					parados registrados en la oficina ceutí ya sellan su tarjeta 
					a través del teléfono o internet. “Hemos sido pioneros en 
					implantar el sellado electrónico y hemos obtenido muy buenos 
					resultados”, reconoce. Y es que, en la actualidad y tras dos 
					años en funcionamiento, alrededor del 50% de los 
					desempleados ceutíes utilizan este método para evitar los 
					desplazamientos a la oficina del SEPE.  
					 
					La oficina ceutí ha sido la primera en España en utilizar el 
					sistema Ratel, ideado para realizar las consultas de 
					prestaciones, para facilitar a los usuarios un sellado 
					electrónico.  
					 
					Una oficina sin colas 
					 
					“Quien hace cola es porque quiere” asegura Torrado que 
					recuerda que el SEPE cuenta con una oficina adicional en la 
					barriada del Príncipe en la que dos personas realizan 
					gestiones para sellar tarjetas del paro para los vecinos de 
					la zona o solicitar las citas previas a aquellos que 
					necesiten desplazarse hasta el centro de la ciudad.  
   | 
                		
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El objetivo es implantar la cita previa en la demanda 
					Hasta el momento, el servicio de 
					cita previa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) 
					sólo está activo para el área de desempleo y por tanto sólo 
					pueden utilizarlo aquellas personas que quieran realizar 
					consultas relacionadas con las prestaciones o subsidios. No 
					obstante, la oficina ceutí, pionera ya en otros campos como 
					el sellado electrónico, tiene como objetivo para este año 
					implantar también este servicio en el área de demanda y 
					permitir así que aquellos que buscan empleo pidan cita para 
					realizar trámites como la búsqueda de un puesto de trabajo o 
					consultar las ofertas de empleo que tiene la oficina. En la 
					actualidad, estos trámites se pueden realizar a través de 
					internet ya que la página web del SEPE permite a los 
					usuarios crear un perfil de demandante de empleo gracias al 
					cual se pueden acceder a las ofertas de trabajo disponibles.
					 
					 
					Habitualmente, los trámites relacionados con la demanda de 
					empleo son gestionados por las comunidades autónomas, por 
					eso se carece de un servicio de cita previa generalizado, 
					como en el caso de las prestaciones o la información 
					general. En Ceuta, al estar las dos áreas integradas en una 
					misma oficina el propósito es que todos los trámites cuenten 
					con los mismos servicios y se logre ofrecer agilidad a los 
					usuarios sea cual sea su consulta. De momento y tras dos 
					años de funcionamiento ya ha quedado demostrado que la cita 
					previa es una herramienta de gestión que funciona y que 
					permite una mayor agilidad de funcionamiento en la oficina 
					de empleo de la ciudad.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 |